Abundancia 4 Ejercicios Felicidad
Fortalece tus músculos de la felicidad con estos 4 ejercicios
📌 Introducción: La felicidad no es algo que sucede por sí sola; requiere trabajo consciente. Piensa en la felicidad como un músculo: si no lo ejercitas, se debilita; pero si entrenas tus músculos de la felicidad, se fortalecerán progresivamente. Aquí descubrirás cuatro ejercicios prácticos para aumentar tus niveles de felicidad.
1. Detecta los puntos felices (Spot the Dots)
🟢 Objetivo: Recordar y activar momentos, personas y situaciones que te hacen feliz.
- Cómo hacerlo:
- 1. Consigue puntos adhesivos de colores.
- 2. Coloca 12 de estos puntos en lugares visibles de tu hogar o lugar de trabajo, como el espejo del baño, el refrigerador o tu despertador.
- 3. Haz una lista de:
- * 3 recuerdos felices.
- * 3 personas que amas.
- * 3 cosas que podrían hacerte feliz en el futuro.
- 4. Siéntate y visualiza cada ítem: recuerda los detalles, sensaciones y emociones vividas; imagina el futuro con realismo y entusiasmo.
- 5. Cada vez que veas un punto de color, piensa en uno de los ítems de tu lista.
2. Sana a tu yo más joven (Healing Your Younger Self)
🟢 Objetivo: Sanar heridas del pasado que interfieren con tu felicidad presente.
- Cómo hacerlo:
- 1. Recuerda un momento en que te sentiste triste o en dificultad.
- 2. Visualiza la escena en blanco y negro.
- 3. Detén la acción en el instante en que tu yo más joven se siente mal.
- 4. Ingresa en la escena y habla directamente con tu yo joven:
- * Dile que vienes del futuro y que todo estará bien.
- * Exprésale cuánto lo amas y valoras.
- * Usa tu sabiduría actual para reinterpretar la situación y hacer que se sienta mejor.
- 5. Abraza a tu yo joven hasta que sientas que está amado y aceptado.
3. Descubre y utiliza tus fortalezas (Discover and Use Your Top Strengths)
🟢 Objetivo: Aumentar la felicidad usando tus fortalezas personales a diario.
- Cómo hacerlo:
- 1. Pregúntate: "¿Qué hago bien?" o usa la VIA Classification of Character Strengths para identificar tus fortalezas.
- 2. Las 24 fortalezas se dividen en categorías:
- **A. Sabiduría y Conocimiento 🧠**
- *Creatividad, Curiosidad, Mentalidad Abierta, Amor por Aprender, Perspectiva.*
- **B. Valentía 💪**
- *Valentía, Industriosidad, Honestidad, Vitalidad.*
- **C. Amor ❤️**
- *Vínculos Íntimos, Bondad, Inteligencia Social.*
- **D. Justicia ⚖️**
- *Ciudadanía, Trabajo en Equipo, Justicia, Liderazgo.*
- **E. Templanza 🕊️**
- *Perdón, Humildad, Prudencia, Autoregulación.*
- **F. Trascendencia 🌟**
- *Apreciación de la Belleza, Gratitud, Esperanza, Humor, Espiritualidad.*
- 3. Encuentra formas creativas de usar tus fortalezas cada día:
- * Ejemplo curiosidad: prueba comidas de otra cultura, investiga, estudia algo nuevo tres veces por semana.
- * Ejemplo valentía: denuncia injusticias, defiende a alguien, toma acciones concretas para mejorar la sociedad.
4. Cambia tu guion (Flip Your Script)
🟢 Objetivo: Transformar cómo percibes eventos negativos para aumentar tu felicidad.
- Cómo hacerlo:
- 1. Identifica un evento negativo: mojarte en la lluvia, perder llaves, fallo de la computadora.
- 2. Escribe un reporte del evento como lo verías normalmente.
- 3. Reescribe el mismo reporte, pero dando un giro positivo a los hechos.
- 4. Pregúntate: ¿Cuál de las dos versiones preferirías contar en una reunión social? ¿La quejarosa o la que muestra tu habilidad para manejar la situación positivamente?
- 5. Recuerda: tú decides cómo contar la historia de tu vida, haz que sea inspiradora.
Conclusión
💡 Reflexión: Estos ejercicios fortalecen tus músculos de la felicidad. A medida que los practiques, notarás un aumento progresivo en tus niveles de bienestar. Si conoces otros ejercicios de felicidad efectivos, compártelos en los comentarios y ayúdanos a crecer juntos.