Conciencia Sept2025

De FSF
Revisión del 17:45 22 sep 2025 de Ely (discusión | contribs.) (Videos en YOUTUBE)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Algunas referencias sobre la conciencia.

Videos en YOUTUBE

▶️ 📹 🖥️ VIDEOSYouTube ⏯️ ☁️ 🎤 🌍

"El misterio de la Consciencia" - Carlos Blanco - Ponencia completa

La Petición Irresistible según Jacobo Grinberg


📖 - TABLA

Icono Principio Explicación breve
🌸 Gratitud Pedir como si ya hubieras recibido.
🎵 Especificidad vibratoria Enfocarse en la emoción/energía más que en detalles externos.
🕊️ Desprendimiento activo Soltar la petición después de hacerla.
🌌 Receptividad multidimensional Abrirse a cualquier forma de respuesta.
🧩 Coherencia integral Alinear deseo consciente e inconsciente.
Timing cósmico Sincronizar con ciclos naturales y momentos propicios.
🔥 Oferta sagrada Pedir en beneficio propio y del todo.
🌱 Presente continuo Vivir la experiencia como si ya estuviera ocurriendo.
🌈 Petición holística Buscar una transformación completa de vida.
🤲 Servicio Formular peticiones que beneficien a todos.

🤝 ChatGPT 🧩 🌐
Lo que compartes es un texto inspirado en las ideas y experiencias atribuidas a Jacobo Grinberg-Zylberbaum, el neurofisiólogo y psicólogo mexicano que trabajó durante décadas en el cruce entre neurociencia, misticismo y tradiciones chamánicas. Veo que está estructurado como una exposición extensa de sus principios sobre la “petición irresistible” y cómo la conciencia puede interactuar con lo que él llamaba el campo sintérgico.

Te comento lo que entiendo y cómo podrías usar este material:


📌 Puntos centrales del texto

El secreto no está en lo que pides, sino en cómo lo pides. La clave no son las palabras, sino el estado de conciencia desde el cual emerge la petición.


Principios fundamentales de la petición irresistible

  • Gratitud (pedir como si ya se hubiese concedido).
  • Especificidad vibratoria (enfocarse en la sensación y no en los detalles externos).
  • Desprendimiento activo (intención clara y luego soltarla).
  • Receptividad multidimensional (abrirse a múltiples formas de respuesta).
  • Coherencia integral (alineación de deseos conscientes e inconscientes).
  • Timing cósmico (sincronización con los ritmos naturales).
  • Oferta sagrada (pedir en beneficio del todo, no solo de uno mismo).
  • Petición en presente continuo (experimentar como si ya estuviera ocurriendo).
  • Petición holística (buscar transformación integral, no solo un aspecto aislado).
  • Petición desde el servicio (alinear la intención con el bien mayor).

Analogías poderosas

  • Luz dispersa vs. láser → diferencia entre intención común e intención coherente.
  • Semilla plantada → necesidad de confiar y no forzar el resultado.

Advertencias y matices

  • No es “magia instantánea”, requiere autoconocimiento, trabajo interior y coherencia.
  • No siempre se recibe exactamente lo pedido, pero siempre algo que contribuye al crecimiento.
  • La verdadera maestría está en querer lo que recibimos, no solo en recibir lo que queremos.


Los 10 principios de la petición irresistible

📜 Los 10 principios de la petición irresistible

  • 1 - Petición desde la gratitud
    Resumen: No pedir desde la carencia, sino desde el agradecimiento por lo que ya existe en niveles profundos de la realidad.
    Explicación: Al agradecer como si ya hubiéramos recibido, nos alineamos con la idea cuántica de que todas las posibilidades existen en el presente.

  • 2 - Especificidad vibratoria
    Resumen: Importa más la frecuencia emocional que los detalles mentales.
    Explicación: El universo responde mejor a la sensación de salud, abundancia o paz, que a listas de condiciones o síntomas que queremos eliminar.

  • 3 - Desprendimiento activo
    Resumen: Pedir con claridad y soltar la expectativa del resultado.
    Explicación: Como sembrar una semilla y confiar en que crecerá; obsesionarse con el “cómo” bloquea el proceso.

  • 4 - Receptividad multidimensional
    Resumen: Estar abiertos a recibir respuestas de cualquier forma y momento.
    Explicación: El universo responde de maneras inesperadas y creativas, más allá de nuestros planes lineales.

  • 5 - Coherencia integral
    Resumen: Alinear lo consciente y lo inconsciente con la petición.
    Explicación: Si pedimos algo pero internamente creemos que no lo merecemos, generamos bloqueos. Integrar los distintos niveles del ser potencia la manifestación.

  • 6 - Timing cósmico
    Resumen: Sintonizar la petición con los ritmos naturales del universo.
    Explicación: Igual que navegar con la corriente, pedir en momentos de mayor apertura energética hace más efectiva la manifestación.

  • 7 - Oferta sagrada
    Resumen: No pedir como exigencia, sino como disposición al servicio.
    Explicación: Transformamos el “dame esto” en “recibo esto si sirve al propósito mayor”, lo que activa la reciprocidad cósmica.

  • 8 - Petición en presente continuo
    Resumen: Pedir como si ya estuviéramos recibiendo.
    Explicación: Conectamos con una versión futura de nosotros mismos donde la petición ya está cumplida, y la traemos al presente.

  • 9 - Petición holística
    Resumen: Pedir transformaciones completas, no fragmentadas.
    Explicación: En lugar de pedir solo dinero, pedir abundancia en amor, salud, creatividad y propósito, generando cambios integrales.

  • 10 - Petición desde el servicio
    Resumen: Pedir para beneficiar no solo a uno mismo, sino a la red de la vida.
    Explicación: Cuando la motivación es el bien común, el universo abre recursos especiales y sincronías imposibles de alcanzar solo con ego personal.

👉 En síntesis:
La “petición irresistible” no es un truco para obtener deseos rápidos, sino un arte espiritual que combina gratitud, desapego, alineación interna, apertura, servicio y conexión con la totalidad.


NOTAS

FUENTEs

La Petición Irresistible según Jacobo Grinberg
La desaparición de JACOBO GRINBERG (versión exclusiva) 😮 | Inexplicable Latinoamérica


NOTAs de ZIV

Mi aporte 💬 Ziv


Es importante compartir con ustedes una percepción que ahora tengo y que deseo abrir al lector. La conciencia, aunque infinita e inconmensurable —por ende indefinible e inclasificable—, sí puede ser percibida, y en ese percibir podemos intentar comprenderla. En el presente, la conciencia se despliega como siempre lo hace, y solo alcanzamos a interpretar una fracción de ella; quizás la más relevante, la que se revela en el único y eterno instante del ahora.

Si nuestra percepción es tranquila, pausada, incluso alegre y dichosa, eso es un buen indicador. Pero si lo que surge son sentimientos incómodos o negativos, tampoco significa que sea algo malo o inadecuado. Como dicen algunas tradiciones: “los tiempos de Dios son perfectos”. Abrazar el momento presente sin juicios y sostener la conciencia incluso desde esos espacios difíciles es un acto profundo y valioso. Con frecuencia esperamos estar bien para conectar con nuestro corazón y nuestro ser, cuando en realidad es en esos momentos de incomodidad —que solemos rechazar— donde se abre el verdadero espacio de aprendizaje. Allí está la lección y la oportunidad de crecer que nos ofrece el presente.

Resistir esos momentos es perdernos de una experiencia mayor, que inevitablemente se repetirá. Así nacen los ciclos de resistencia, incomodidad y abandono, que con el tiempo se vuelven hábitos y nos desgastan: mental, emocional, espiritual y hasta físicamente, expresándose como enfermedad o estancamiento. Precisamente porque resistimos lo que el ahora nos invita a vivir. A veces es sencillo reconocerlo y rendirse a la lección del momento; otras veces, cuesta más y el patrón se repite una y otra vez.

En estas fechas encontré varios videos que me ayudaron a reconectar con partes de la conciencia que me gusta sentir, y que seguramente necesitaba recordar para liberar un poco mi experiencia. Reconozco que he estado muy bloqueado en los últimos años.

El verdadero aporte de hoy es invitarlos a recordar que, si estos videos, lecturas o notas no son significativos para ustedes, no pasa nada. Cada persona tiene su propio tiempo para cada aprendizaje, y cada quien toma de cada lección lo que está listo para integrar. No es algo objetivo ni universal, sino algo profundamente personal y único para cada uno.

Tengan paciencia. Como dijo Cristo: “El que tenga oídos, que escuche.”

La conciencia infinita del Creador siempre se expresa de maneras perfectas en cada instante de nuestras vidas. Nosotros somos quienes decidimos si permanecemos atentos, observadores, agradecidos y en alabanza, o si elegimos resistir, justificarnos y escondernos tras las explicaciones de la mente.

No quiero confundir con estas palabras. Mi intención es que podamos estar abiertos a testimoniar el amor que se nos muestra en este momento, y que tengamos la paciencia para permitir que todo se construya en nosotros de forma orgánica, soltando las expectativas que nos impone un mundo lleno de estímulos y reglas, pero tan falto de escucha interior.

En esos momentos difíciles, me gusta anclarme en el mensaje que Cristo dio a sus discípulos tras resucitar: “Que la paz de Dios esté con ustedes, y con su espíritu.” Eso mismo deseo para ti y para mí, querido lector, en este instante.


Resumen y Mantras

🌀 La conciencia siempre se revela en el presente.
💫 Aceptar lo que surge —sea 🌸 paz o 🌑 incomodidad— es abrirse a la lección y al crecimiento.
🔄 Resistir es repetir; 🌱 rendirse al instante es sanar.
☀️ El amor del Creador se expresa perfecto en cada momento.
🕊️ Que la paz de Dios esté contigo y con tu espíritu.


🌱 Tomo lo que sirve;
🍂 lo que no sirve no es tuyo.


🌞 Tomo la luz que nutre;
🌑 lo que no nutre, lo dejo ir.