Dios

De FSF
Revisión del 07:41 25 oct 2025 de Ely (discusión | contribs.)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Dios

Video

▶️ 📹 🖥️ VIDEOSYouTube ⏯️ ☁️ 🎤 🌍
What is God? - Eckhart Tolle Explains - ¿Que es Dios? Explica Eckhart Tolle

Los Secretos Últimos de Dios y del Universo Trascendente

Eckhart Tolle – Traducción al español

Introducción

“Bien, ahora dime los secretos últimos de Dios y del universo trascendente.” (Eckhart murmura) (el público ríe) No puedes. Es absurdo. (suena una campana de meditación)

El “Yo Soy”

Yo soy es la palabra. Todo lo que se puede decir es: Yo soy. Pero no necesitas agregar nada. Ni esto, ni aquello. Yo soy.

En el Antiguo Testamento, cuando se pregunta a Dios quién es, responde: “Yo soy el que soy.” Allí, Dios se define como el Yo soy, la identidad esencial de todas las formas.

Otra frase igualmente profunda dice: “Estate quieto y reconoce que Yo soy Dios.” Estas palabras son sinónimas entre sí:

  • Ser → refiere al Ser mismo.
  • Quietud → un estado de conciencia sin pensamiento.
  • Reconocer → implica un saber profundo.

Ser y quietud son lo mismo. Ese “reconocer” es el origen de toda inteligencia: un saber profundo que no depende del pensamiento. Desde la mente conceptual parece “no saber”, pero en realidad es un saber más profundo. De ahí surge la sabiduría, muy distinta de la mera inteligencia.

Lo que el mundo necesita no es más inteligencia, sino sabiduría. Por eso: Estate quieto y reconoce que Yo soy. Es el Yo Soy del Ser, el Yo Soy de Dios.

¿Qué es Dios?

Eckhart explica que rara vez habla de Dios, porque cualquier descripción es limitada. El pensamiento y el lenguaje humanos son restringidos. ¿Cómo hablar de la realidad trascendente solo con sonidos y palabras?

“Bien, ahora dime los secretos últimos de Dios…” (el público ríe) No se puede. Aun así, sigue hablando —porque lo que podemos ofrecer son analogías poéticas.

La Analogía del Sol

Solo podemos usar imágenes del mundo sensible. Si el Sol es la fuente de vida en nuestro universo, el Sol se da a sí mismo incesantemente durante millones de años. Sin el Sol no habría vida física.

El calor en tu cuerpo proviene, en última instancia, del Sol. El Sol irradia, se entrega, emana.

Así, si usamos al Sol como analogía del Dios trascendente:

  • Dios no tiene ubicación en espacio ni tiempo.
  • No está “allá” ni “acá”, sino aquí mismo.
  • Lo trascendente irradia hacia esta dimensión algo que crea forma y vida.

Y eso que irradia es conciencia.

El Flujo de la Conciencia

Al principio, la conciencia es mínima, como congelada en la piedra. Luego fluye como líquido —vida vegetal— y después se eleva a la vida animal y humana. Finalmente, se hace etérea: mente consciente.

Del mismo modo que el Sol emite luz, Dios emana conciencia, y eso da lugar a este universo en crecimiento.

El rayo de sol que toca tu mano no es el Sol, pero sigue conectado a él. No hay un límite exacto donde el Sol “termina”. Se extiende y se expande continuamente.

Lo que la fuente de toda vida emana es conciencia, y puedes sentirlo dentro de ti.

La Ola y el Océano

Cuando sientes tu presencia consciente, descubres que la “ola” en la superficie del océano no es solo una ola, sino el mismo océano en su esencia.

Entonces la ola deja de tener miedo, porque reconoce su conexión con lo vasto y eterno. Así vive diferente, porque recuerda su esencia intemporal.

El rayo de sol también puede volverse consciente de que sigue siendo parte del Sol.

Y tú puedes reconocer en ti mismo el hecho indudable de que eres consciente. Pero no eres alguien “que tiene” conciencia: Tú eres conciencia.

La Ciencia y la Conciencia

La ciencia tradicional aún dice que la conciencia es un subproducto del cerebro. Pero muchos científicos ya admiten que el cerebro no genera conciencia, sino que la recibe y transmite.

El cerebro es como una radio: no produce la música, solo la transmite. Así también el cerebro humano con la Conciencia Universal, que es una sola.

No hay “mi conciencia” o “tu conciencia”: solo hay una conciencia. Esa misma conciencia se manifiesta en las flores, en los animales, en la materia aparentemente inanimada. Todo vibra en distintas frecuencias de esa única realidad.

El Uno y la Unidad Universal

El universo entero consiste en una sola sustancia —que no es sustancia—, una sola realidad expresada de múltiples formas.

En el pasado, solo los místicos la conocieron. Hoy se vuelve más accesible.

Este Uno es la esencia de quién eres tú, y también la esencia del universo. Cuando realizas que eres conciencia, la ola comprende que es el océano, y el océano mismo despierta a través de la ola.

La conciencia que dio origen al universo despierta a través de ti. Quiere despertar.

La Práctica de la Presencia

La realización interior más importante es: Tú eres conciencia.

Para reconocerlo, aprende a salir del flujo incesante de pensamientos. No vivas arrastrado por la corriente mental. Invita pausas, espacios, silencio.

Una manera simple: sé consciente de tus percepciones sensoriales. Mira, escucha, mantente alerta. Sé la presencia detrás de lo que percibes. No etiquetes.

Mira una flor, un árbol, el cielo. Solo observa, sin nombrar.

Así invitas la presencia a tu vida. En el fondo, habrá una quietud alerta. En el primer plano, las percepciones.

Esa quietud alerta es la esencia de lo que eres, y también la esencia del universo.

Conclusión

Esta práctica es sencilla y profunda: siempre que puedas —especialmente cuando esperes algo—, detente un instante y practica: percibe conscientemente, sin etiquetar.

Así el Uno despierta en ti.


Fuente: Enseñanzas orales de Eckhart Tolle. Traducción y formato para la Wiki FSF por Ziv (RyE) y GPT-5.

Transcript del Video

Eckhart Tolle – Traducción al español

—Bien, ahora dime los secretos últimos de Dios y del universo trascendente. (Eckhart murmura) (el público ríe) No puedes, es absurdo. (suena una campana de meditación)

“Yo soy” es la palabra. Todo lo que se puede decir es: Yo soy. Pero no necesitas… No agregues nada. Ni esto, ni aquello. Yo soy.

En el Antiguo Testamento, le preguntan a Dios: “¿Quién eres tú?” Y quizá la frase más profunda del Antiguo Testamento sea: “Yo soy el que soy.” Allí, Dios se define a sí mismo —a sí, a ella, a ello— como el Yo soy, como la identidad esencial de todas las formas.

Y hay otra hermosa frase en el Antiguo Testamento — como sabes, el Antiguo Testamento (y la Biblia entera) es una mezcla: cosas fantásticas… y otras no tanto. (risas) Pero a mí me gusta buscar las joyas que hay allí.

Otra declaración hermosa que apunta a lo mismo dice: “Estate quieto y reconoce que yo soy Dios.” Estate quieto, y reconoce que yo soy Dios.

Estas palabras son sinónimas entre sí: “Ser” se refiere al ser mismo, “quietud” es un estado de conciencia sin pensamiento, silencio interior. Ser y quietud son lo mismo. Y “reconocer” implica un saber profundo.

De hecho, ese es el origen de toda inteligencia: hay un saber profundo, aunque desde el punto de vista de la mente conceptual parezca no saber. Parece ignorancia, porque ya no se sabe mediante conceptos. Pero hay un saber más profundo.

Y es de ahí de donde surge lo que llamamos sabiduría, que es muy distinta de la inteligencia — de esa inteligencia tipo “coeficiente intelectual”. Lo que el mundo necesita no es más inteligencia, (risas) sino sabiduría.

Sí: estate quieto y reconoce que Yo soy. Es el Yo soy del Ser, el Yo soy de Dios.

Ah, llegamos a una palabra difícil, pero todas son sinónimas en esencia. Entonces, ¿qué es Dios?

Rara vez hablo de Dios, porque realmente no se puede… Es tan trascendente, que cualquier cosa que digas será muy limitada. Como sabes, el lenguaje y el pensamiento humanos son bastante limitados.

¿Cómo podría yo hacer afirmaciones sobre la realidad última y trascendente solo produciendo unos pocos sonidos raros con mis cuerdas vocales, más la presión del aire en la lengua y los labios, o las vocales A, E, I, O, U...? (Eckhart murmura mientras el público ríe) Eso es el lenguaje.

Así que —“Bien, ahora dime los secretos últimos de Dios y del universo trascendente.”— (Eckhart murmura) (el público ríe) No puedes. Es absurdo. Solo producir unos pocos sonidos y pretender que eso explica… no.

Sin embargo, seguiré hablando. (risas)

Todo lo que podemos hacer es ofrecer una analogía, una imagen poética de lo que podría ser Dios, y de cómo Dios se relaciona con lo que tú eres.

La imagen que prefiero es esta: solo podemos usar imágenes del universo que percibimos con los sentidos.

Si el sol es la fuente de vida en nuestro universo, el sol se da a sí mismo sin cesar, durante millones y millones de años. Podríamos decir que eternamente — no lo es, pero para nosotros lo parece.

Sin el sol no habría vida, ninguna vida física aquí. El sol se entrega, irradia constantemente. El mismo calor en tu cuerpo, en última instancia, viene del sol.

Así que, si usamos al sol como una analogía del trascendente, del Dios trascendente — Dios no tiene ubicación en el espacio ni en el tiempo. Dios no está “allá” ni “acá”. Si tuviéramos que decir algo, podríamos decir: Dios está aquí mismo. Porque trasciende esta dimensión.

Entonces, si seguimos la analogía: lo trascendente irradia hacia esta dimensión algo que crea forma, que crea vida. Y lo que finalmente irradia es conciencia.

Al principio, muy poca. La conciencia aparece como si estuviera congelada: en minerales y piedras. Luego se vuelve líquida, por decirlo así: aparece como vida vegetal. Luego evoluciona: surge la vida animal, y después la vida humana. Se hace etérea: la mente humana.

Así que, emanando de la fuente de toda vida — que es trascendente y de la cual no podemos decir nada— en este mundo, del mismo modo que el sol emite luz, Dios emana conciencia, y eso da lugar a este universo.

Y en este universo, es un proceso: crece, se expande.

Ahora, lo importante: el rayo de sol que llega a tu mano, que sientes como calor — ese rayo no es el sol. No puedes decir “tengo el sol en la mano”. Si te acercaras al sol, desaparecerías al instante. Pero ese rayo de luz sigue conectado con el sol. Sigue siendo parte del sol. De hecho, ni siquiera podemos decir dónde termina el sol; no tiene un borde definido, se extiende continuamente.

Así, lo que la fuente de toda vida emana es conciencia. Y tú puedes sentir eso en ti mismo. Cuando sientes en ti la conciencia —la presencia— te das cuenta de esto: la ola en la superficie del océano descubre que no es solo una ola — (mezclo analogías ahora)— no es solo una ola, sino que, en esencia, la ola es el océano.

Y de pronto, la ola deja de tener miedo, porque siente su profunda conexión con aquello que es vasto y todo-abarcante. Y entonces la ola vive de otra manera, porque reconoce su propia esencia intemporal.

El rayo de sol podría hacer lo mismo: podría volverse consciente de que sigue siendo parte del sol.

Y tú también puedes sentir en ti mismo el hecho indudable de que eres consciente. Pero no solo eso: al decir “tú eres consciente”, creamos una dualidad que en realidad no existe. La esencia de lo que eres es conciencia. Así que tú eres conciencia.

La ciencia convencional aún dice que la conciencia es un subproducto del cerebro físico. Pero la mayoría de los científicos evitan hablar de ella, porque no saben qué hacer con eso. No encaja en su visión del mundo. Dicen: “Es un efecto químico del cerebro.” Bien, ¿y qué significa eso realmente?

Una idea más sensata —que algunos científicos, especialmente los que ya están cerca del retiro (risas), comienzan a aceptar— es que el cerebro no genera conciencia, sino que actúa como receptor y transmisor de conciencia.

El cerebro es como una radio: la radio no produce la música, solo la transmite y le da forma. Y creo que esa es la relación entre el cerebro humano y la conciencia universal, que son una sola.

No existe tu conciencia y mi conciencia: solo hay una conciencia. Y esa conciencia única también se manifiesta en esta flor, se manifiesta hermosamente en toda forma de vida, incluso en la materia “inanimada”, solo que en una frecuencia diferente.

Todo el universo consiste en una sola sustancia —que no es una sustancia—: una sola realidad. Las múltiples manifestaciones de la vida son expresiones de ese Uno.

Y ese Uno, que en el pasado solo raros místicos reconocieron, ahora se vuelve más accesible. Por eso estamos aquí, hablando de ello, y no solo hablando de ello.

Este Uno es la esencia no solo de quién eres tú, sino —y esto es lo asombroso— la esencia de todo el universo.

Así que cuando realizas la esencia de ti mismo como conciencia, cuando la ola comprende que es también, y más fundamentalmente, el océano, esa no es solo la realización de la ola, sino también del océano, a través de la ola.

La conciencia que ha creado este universo —que emana del Uno— despierta a través de ti. Está despertando. Quiere despertar.

No se puede decir mucho más, porque hay un límite a lo que puede expresarse con palabras. Pero lo más importante es la realización interior de que:

Tú eres conciencia.

Y necesitas poder reconocerlo, salir —en la medida de lo posible— del flujo continuo de pensamientos, para no quedar atrapado todo el día en esa corriente que te arrastra de un pensamiento a otro, y a otro, y a otro.

Invita espacios a tu vida dentro de ese flujo de pensamiento, por ejemplo, mediante la percepción consciente.

Ahora mismo, si quisieras hacerlo: crea un espacio en el flujo mental, sé consciente de tus percepciones sensoriales. Mira, escucha, mantente alerta. Mira y escucha. Sé la alerta detrás de la percepción. No hay necesidad de ponerle nombre a lo que percibes.

Solo mira —una flor, un árbol, el cielo— mira. Y no lo etiquetes con conceptos. Esa es una forma maravillosa de invitar la presencia a tu vida.

Y entonces, en el fondo, habrá una quietud alerta, y en primer plano, las percepciones sensoriales.

Esa quietud alerta es la esencia de lo que eres, pero también es la esencia del universo.

Y eso es… maravilloso.

Una práctica espiritual muy simple: tan a menudo como sea posible, especialmente cuando estés esperando en algún lugar, solo por un momento, percibe conscientemente, sin etiquetar.

Original en Ingles

- Okay, now tell me the ultimate secrets of God and the transcendent universe. (Eckhart mumbling) (audience laughing) You can't, it's absurd. (meditation bell ringing) I am, is the word. All you can say is, I am, but you don't need to... You don't add anything. Not this or that. I am. In the Old Testament, God is asked, who are you? And that's perhaps the most profound sentence in the Old Testament is, I am that I am, where God defines him, her, itself as the I am, as the essence identity of all forms. And also another beautiful sentence in the Old Testament, as you know, the Old Testament is a mixed, the new... The Bible is a mixed bag of fantastic things and other things. The... (audience laughing) but I like to look for the jewels that are there. Another beautiful statement that points to all this is, be still and know that I am God, be still and know that I am God. Now these words are all synonymous. Be refers to being, still is a state of consciousness without thought, stillness. Being and stillness, the same thing. And know, there is a deep knowing in that. In fact, it's, that is... Because that is the source of all intelligence. There's a deep knowing. But from the point of view of the conceptual mind, it looks like unknowing. It looks like ignorance, because it's not knowing through concepts anymore. There's a deeper knowing. And this is where what we call wisdom arises which is very different from intelligence, the IQ kind of intelligence. The wisdom that the world needs, not more intelligence, please know, (audience laughing) but wisdom, the yes be still and know that I am. It is the I am of that, the I am of being God. Oh, here we come to a difficult word but they're all synonymous. What is God then? I rarely talk about God because you can't really... It's so transcendent that whatever you say would be very limited. As you know, human language and human thought is relatively limited. How can I make statements about the ultimate transcendent reality just by producing a few weird sounds with my vocal chords plus air pressure through my tongue and lips or the vowels A, I, Ay, E, I, O, U, E, U, Aa (Eckhart mumbling) This is what language is. (Eckhart mumbling) Okay, now tell me the ultimate secrets of God and the transcendent universe. (Eckhart mumbling) (audience laughing) You can't, it's absurd. Just produce a few sounds and that explains, no. However, I'll carry on talking. (audience laughing) All we can do is give an analogy or like a poetic image of what God might be, and how God relates to who you are. And that image is, that I prefer, is the image in our... We can only use images from our sense perceived universe. If the sun is a life giving thing in our universe, the sun gives of itself ceaselessly for millions and millions of years. One could almost say eternally. It's not eternal, but as far as we are concerned, it's eternal. Without the sun, there would be no life, no physical life here. So the sun gives of itself, it emanates continuously. The very heat in your body ultimately comes from the sun. So the sun, if you use the sun as an analogy for the transcendent, the transcendent God, God has no location in space or time. God is neither there... Or if we have to say anything, we could say God is right here because it's transcendent to this dimension. So if we use this as an analogy the transcendent emanates into this dimension, something that creates form, that creates life. And what it ultimately, this thing that it emanates is consciousness. At first, very little, at first, consciousness appears as if it were frozen, as minerals and stones. And then consciousness becomes as if it were liquid, if we use analogy of water. Then it becomes vegetative life, then consciousness gradually evolves. So one consciousness, more of it comes in, then you get animal life. It is like, and then you get human life. It becomes ethereal, it's a human mind. So, emanating from the source of all life that is transcendent, of which you cannot say anything, into this world, as the sun emanates light, the God emanates consciousness and this brings about this universe. And in this universe, it's a process. It grows. In the transcendent, we don't know anything about that. So, now the important thing is the ray of sunlight that you come, that hits your hand. You feel the warmth on your hand. That ray, it's not the sun. You couldn't say, I have the sun on my hand. I mean, if you got close to the sun you would immediately disappear. But this ray of sunlight is still connected to the sun in some way. It is still part of the sun. We can't even say where the sun exactly ends. It doesn't really end anywhere. It doesn't have a clearly defined surface. It extends outward. So it emanates continuously. So what the source of all life emanates is consciousness. And you can sense that in yourself. When you can sense yourself as consciousness, the presence, then you realize this, the ripple on the surface of the ocean has realized that it is not only a ripple, I'm mixing analogies now. It's not only a ripple, more fundamentally, the ripple is the ocean. And suddenly, the ripple is no longer fearful because it can sense its deep connectedness to that which is vast and all-encompassing. And so the ripple suddenly lives in a different way because it realizes its own timeless essence or the sun, the ray of sunlight could do the same. It could suddenly become aware that it is still connected and part of the sun. It can. And you can sense in yourself the undoubted fact that you are conscious. But not only that, we are creating a duality here that doesn't exist when we say that you are conscious. The essence of who you are is consciousness. So you are consciousness and this consciousness is... The brain, yes, mainstream science, most of it will still tell you that consciousness is a byproduct of the physical brain. But mostly scientists avoid talking about consciousness because they don't know what to do with it. It does not make much sense in their universe. They say, well, it's a byproduct of the chemical activity in the brain. Okay, well what does that mean? A more sensible thing that some scientists are beginning to already embrace the possibility... They're mostly scientists who are close to retirement, so they have nothing to lose anymore. (audience laughing) They're beginning to embrace the possibility that consciousness, that the brain which undoubtedly is linked to consciousness acts more like a receiver and a transmitter of consciousness than a generator of consciousness. So the brain is like a radio. The radio does not produce the music. The radio just transmits and then gives it form. And that could be, and I believe that is the relationship between the human brain and universal consciousness, which is one. So there's not your consciousness and my consciousness, there's only one consciousness. And that one consciousness manifests as this flower too. And it manifests beautifully. It manifests as any life form. It even manifests as so-called inanimate matter. It's just at totally different frequency. So the entire universe really consists of one substance which is not a substance, it's one, it's the multitude, the manifold manifestations of life in this universe are all manifestations of the one and this one, the one that you can find, well, in the past only rare mystics have talked about it or realized it, but now it becomes more accessible. This is why here we are talking about it and not just talking about it. This one, which is the essence of not just of who you are, the weird thing is, the essence of who you are is one with the essence of the entire universe. So when you realize this essence of yourself as consciousness, when the ripple realizes that it is also and more fundamentally the ocean, then it's not only a realization of the ripple, it's a realization of the ocean too, through the ripple. So the consciousness that has analyzed this universe which emanates from the one is awakening through you. It's awakening. It wants to awaken. One cannot say much more about it because there's a limit to what one can say. But the most important thing is the realization within yourself, of, you are consciousness, and you need to be able to realize it is not that difficult to as much as you can step out of the stream of thinking, so that you are not, throughout the day, that you are not trapped in this continuous torrent, this current that drags you along one thought after another and another and another. Invite gaps into your life in the stream of thinking for example, by conscious perception. For example, if you wanted to do it now, bring a gap into the stream of thinking, I would say, become aware of your sense perceptions. Look, listen, be alert, look and listen. Be the alertness for the perception. No need to label what you're perceiving. Just look, look at a flower, at a tree, at the sky. Look. And don't label it through concepts. And that's a wonderful way of inviting presence into your life. And then there's in the background, there's an alert stillness. And then in the foreground, the sense perceptions. That alert stillness is the essence of who you are, but it's also the essence of the universe. And that is wonderful. A very simple spiritual practice, as much as possible, especially when you're waiting somewhere, just for a moment. Conscious perception, no labeling.