Diferencia entre revisiones de «מִיכָאֵל»

De FSF
 
Línea 718: Línea 718:


=== Las etapas de la espiritualidad: el Buda ===
=== Las etapas de la espiritualidad: el Buda ===
: {{a2|Las etapas de la espiritualidad: el Buda}}
: {{a2|Las etapas de la espiritualidad: '''el Buda'''}}
: [https://www.youtube.com/watch?v=N5CPrOOrXuY En este video exploro cómo se dan las distintas etapas de conocimiento en la '''consciencia''']
: [https://www.youtube.com/watch?v=N5CPrOOrXuY En este video exploro cómo se dan las distintas etapas de conocimiento en la '''consciencia''']
::: Fuenta: [https://www.youtube.com/@hernanguillermoparedes {{a2| Hernán Guillermo Paredes}}]
::: Fuenta: [https://www.youtube.com/@hernanguillermoparedes {{a2| Hernán Guillermo Paredes}}]

Revisión actual - 15:34 20 sep 2025

- 🌼 👪 🏠 🍰 😊 👫 📚 🌞 🎉 ❤️ 👶 -

ORACION A SAN MIGUEL ARCANGEL

💖ORACION A SAN MIGUEL ARCANGEL🙏 PARA DE PROTECCION CONTRA TODO MAL, CONTRA ENEMIGOS Y ENFERMEDADES

https://www.youtube.com/playlist?list=PLm5DpJzwjDxzrn36hEvj7JS93VQ3lrNTT

ORACIÓN SECRETA AL ARCÁNGEL SAN MIGUEL

LA ORACIÓN SECRETA AL ARCÁNGEL SAN MIGUEL QUE SE REZA UNA VEZ CADA 135 AÑOS


Resumen de la Oración

La oración es un llamado profundo y serio a la protección y guía del arcángel Miguel, destacando los siguientes puntos clave: Intención Seria: La oración se presenta como un arma contra la oscuridad que afecta a las almas, instando a los oyentes a recibir y repetirla con fe. Fortaleza y Protección: Se pide al arcángel Miguel que brinde refugio, luz y defensa contra las fuerzas malignas, cubriendo a la persona y su hogar con su luz celestial. Intercesión y Sanación: Se solicita la intercesión de Miguel para sanar heridas emocionales y espirituales, transformando el miedo en valentía y la debilidad en fortaleza. Liberación de Ataduras: Se clama por la ruptura de cadenas de maldad, dudas y temores, pidiendo que cualquier maldición o pacto oscuro sea anulado. Guía y Discernimiento: La oración pide discernimiento para evitar el engaño y la tentación, y que la luz de Miguel ilumine el camino en momentos de oscuridad. Protección para Otros: Se extiende la súplica no solo para uno mismo, sino también para los seres queridos, pidiendo que sean rodeados por la luz y la protección de Miguel. Confianza en la Victoria: Se expresa una firme creencia en que, con la ayuda del cielo y la intercesión de Miguel, se puede vencer cualquier adversidad y vivir en paz y esperanza. Agradecimiento y Fe: La oración culmina en agradecimiento por la presencia y protección de Miguel, reafirmando la fe en la victoria divina y la luz que disipa la oscuridad. Este resumen refleja la esencia de la oración, que busca una conexión profunda con lo divino para enfrentar las adversidades de la vida.

Transcript


Hoy me dirijo a cada uno de ustedes con profunda seriedad. Esta oración no es 0:06 casual ni común. Ha sido entregada como un arma contra la oscuridad que acecha 0:12 nuestras almas. Si escuchas estas palabras, significa que el mismo Señor 0:17 desea fortalecer tu corazón. Te ruego, escucha esta oración hasta el final. 0:24 Recibe cada palabra en tu interior y hazla parte de tu vida. Repite las siete 0:30 noches seguidas antes de dormir con un corazón abierto y humilde. Compártela 0:36 con quienes sufren, con quienes buscan la luz en medio de la noche, con quienes 0:41 necesitan protección. Que cada persona que la escuche sea rodeada por el 0:46 ejército celestial. Que cada hogar se llene con la luz del arcángel Miguel. 0:52 Ahora entro en oración. Reza conmigo. Que cada palabra sea también tu palabra. 0:58 Oh poderoso arcángel Miguel, guerrero de la luz y defensor del pueblo de Dios, a 1:05 ti elevo hoy mi clamor, porque mi alma está cansada, mi espíritu herido y mis 1:11 fuerzas se debilitan. Pero en ti encuentro refugio, porque tú eres quien 1:16 derribó al antiguo enemigo cuando las tinieblas quisieron ocupar el lugar de 1:23 Dios. Ven a mí en esta hora y vísteme con tu luz. Cúbreme con tus alas. 1:29 Rodéame con el fuego de la fuerza celestial para que ninguna oscuridad 1:34 pueda tocarme. Te pido, Miguel, conviértete en mi escudo y en mi defensa. Que tu espada corte todas las 1:42 cadenas con que el maligno ha atado mi vida. Que cada palabra de mentira 1:47 lanzada contra mí sea consumida por tu fuego. Que toda sombra que pesa sobre mi 1:54 familia sea expulsada por la fuerza del Señor a través de tu poderosa 1:59 intercesión. Cubro mi hogar con tu luz celestial. Entrego a mi familia, a tu 2:05 ejército. Confío mi vida, a tus legiones de ángeles que no duermen y no se 2:11 cansan. Oh arcángel Miguel, gran príncipe del cielo, en este momento 2:17 permanece a mi lado. Que tus ángeles ocupen cada rincón de mi casa, cada 2:23 puerta, cada ventana. Que ninguna fuerza de oscuridad pueda acercarse, porque yo 2:29 invoco el nombre del Señor, quien dijo, "Él dará órdenes a sus ángeles para que 2:35 te guarden en todos tus caminos." Creo en esta promesa y por eso pido con 2:40 valentía, rodéame con tu protección celestial. Miguel, eleva mi súplica al 2:47 trono de Dios. Camina conmigo en mis sendas. Dirige mis pasos donde soy débil 2:53 y no percibo el peligro. Dame discernimiento para descubrir el engaño 2:59 y rechazarlo. Dame valor para resistir las tentaciones que parecen dulces, pero 3:05 llevan a la perdición. Dame fuerza para expulsar el miedo que paraliza el alma. 3:11 Que tu presencia sea para mí fortaleza donde el enemigo no pueda entrar. Clamo 3:17 a ti, Miguel, porque sé que sin la ayuda del cielo, el hombre no puede resistir 3:23 en esta guerra. Reconozco mi debilidad, pero contigo recibo la fuerza del Señor. 3:29 Donde mi espíritu tiembla, fortalécelo. Donde mis pensamientos se confunden, 3:35 ordénalos. donde la noche se hace pesada, enciende la luz que nunca se 3:40 apaga. Te pido, arcángel Miguel, toma bajo tu cuidado mis sueños, que mientras 3:47 descanso, ninguna sombra se acerque. Si el enemigo intenta entrar en mi mente, 3:53 protégeme con tu espada y dispersa todo engaño. Que mi sueño sea tiempo de 3:59 sanidad y renovación. Que la mañana me traiga gozo y fuerza y no miedo ni 4:05 confusión. Miguel, abro mi corazón delante de ti. Está lleno de heridas, 4:11 lleno de dudas, sediento de paz. Llévalo de tu luz y hazlo fuerte. Que el miedo 4:17 se transforme en valentía. Que la debilidad se vuelva fortaleza. Que la 4:22 desesperación se convierta en esperanza. Entrego a ti cada palabra, cada 4:28 pensamiento, cada aliento. Que mi vida esté cubierta por tu protección y que en 4:34 mí siempre viva la memoria de la victoria de Cristo, aquella que tú manifestaste al derribar al enemigo. 4:43 Arcángel Miguel, luz eterna, guerrero del Señor, una vez más clamo a ti con 4:49 esperanza y fe, que tu espada corte cada cadena que el enemigo ha intentado poner 4:56 sobre mí. Que desaparezcan los lazos del miedo, de la duda y del desaliento con 5:02 los que el adversario quiso atar mi corazón. Que tu fuego purifique mis 5:07 pensamientos, mis palabras y mis obras, para que nada impuro pueda permanecer en 5:14 mí. Abro mis heridas delante de ti y te pido que las toques con el poder de la 5:20 sanidad celestial. Que el dolor se transforme en testimonio, que la 5:25 debilidad sea puerta de la fuerza de Dios. Que las tinieblas sean vencidas 5:31 por la luz del Señor que brilla a través de tu presencia. Miguel, te ruego, cubre 5:37 con tu escudo a mis seres queridos, que ellos estén protegidos cuando caminen 5:43 por las calles, cuando descansen, cuando trabajen. Que tu luz los defienda de los 5:49 malos pensamientos, de las palabras falsas, de la envidia y del odio. Que 5:56 ningún plan del enemigo se cumpla contra mi familia. Que todo consejo perverso se 6:02 derrumbe y que en su lugar llegue la bendición. Te pido no solo por mí, sino 6:08 también por todos los que amo, porque sus vidas también son preciosas a los 6:14 ojos del Señor. Que tus ángeles los rodeen por todos lados y los guarden 6:20 tiempo. Oh Arcángel Miguel, tú que permaneces delante del trono del 6:25 Altísimo, intercede por mí y por mi generación. Que seamos personas que no 6:31 teman confesar la verdad. Que seamos un pueblo fiel a Dios, aún cuando el mundo 6:37 nos seduzca con falsas promesas. Dame firmeza para estar del lado de la luz, 6:43 aunque las tinieblas griten más fuerte. Dame valor para rechazar el camino del 6:49 pecado, aunque parezca fácil. Dame pureza para que mis ojos no se 6:54 oscurezcan con el mal. y dame sabiduría para discernir el camino de la vida. 7:00 Miguel, sé que el enemigo no duerme, pero también sé que tu espada siempre 7:05 está lista. Que esté levantada sobre mi cabeza para que ninguna flecha del 7:11 adversario me hierera. Que tu luz sea antorcha en mi casa, para que ninguna 7:16 oscuridad encuentre lugar en mis paredes. Que tus legiones de ángeles 7:22 hagan guardia alrededor de mi morada y que cada rincón se llene de luz. Invoco 7:28 tu fuego en cada habitación, en cada puerta, en cada ventana. Que ninguna 7:34 envidia, ningún poder de brujería, ninguna maldición se acerque a quienes 7:40 viven conmigo. Que incluso los pensamientos del enemigo se deshagan al 7:45 chocar con tu protección. Clamo a ti, Miguel, porque solo tú puedes cerrar las 7:51 puertas que yo por ignorancia abría al mal. Si alguna vez mi palabra sirvió 7:58 como arma contra mí, ciérrala con el poder de Dios. Si mis acciones abrieron 8:03 camino al enemigo, bórralas con el fuego del arrepentimiento. Si permití que la 8:09 oscuridad entrara en mi vida, límpiala con tu luz. No me escondo ni me 8:14 justifico, sino que lo entrego todo en las manos del Señor por tu intercesión. 8:20 Que ningún error de mi pasado tenga dominio sobre mi presente, porque estoy 8:25 cubierto con la protección del cielo. Oh gran Miguel, tú que viste la caída de 8:31 Satanás, tú que conoces la furia del infierno, te ruego no permitas que esa 8:37 furia me alcance, que las bocas de los calumniadores se cierren, que las manos 8:42 de quienes desean mi mal queden desarmadas. Que todo plan de destrucción 8:48 se convierta en nada. Y si alguien ha pronunciado palabras de maldición, que 8:53 se transformen en palabras de bendición. Si alguien ha deseado dolor, que se 8:59 convierta en sanidad. Si alguien espera mi debilidad, que en su lugar aparezca 9:05 la fuerza del Señor. Miguel, te confío mi alma para que la fortalezcas cuando 9:11 tiemble. Te entrego mis pensamientos para que los ordenes cuando se dispersen. Te ofrezco mi cuerpo para que 9:19 lo guardes en pureza y en fuerza. Te doy mis días y mis noches para que estén 9:25 llenos de luz y no de temor. Que estés conmigo cada vez que me incline hacia la 9:31 desesperación. Que tu mano me sostenga si tropiezo. Que tu voz resuene en mí 9:37 cuando el enemigo intente sembrar dudas. Que tu luz esté delante de mis ojos 9:43 cuando el mundo quiera esconder la verdad y cuando camine por un camino de 9:48 dificultades, no me dejes solo. Que tus pasos resuenen junto a los míos. Que tus 9:55 alas me cubran de las tormentas. Que tu fuerza fortalezca mis manos cuando se 10:01 cansen. Quiero seguir adelante sabiendo que a mi lado no está solo un ángel, 10:07 sino el príncipe del ejército celestial. Que mis enemigos sepan que no estoy 10:13 solo. Que todo ejército de tinieblas tiemble al escuchar tu nombre. Que la 10:19 tierra donde camino sea santificada por tu presencia. Y que cada paso que dé sea 10:26 un paso de luz. Oh, arcángel Miguel, guardián de la luz y escudo del pueblo 10:32 de Dios, una vez más me inclino ante la grandeza de tu servicio y clamo a ti. 10:39 Que tu fuerza me rodee como un muro fortificado. Que ninguna flecha del 10:45 enemigo pueda atravesar. Que tu luz sea para mí el camino por el que debo andar 10:51 y que mis pasos nunca se desvíen hacia la oscuridad. Te confío mis 10:57 pensamientos, mis palabras y mis obras para que sean purificados y dirigidos 11:04 hacia Dios. Que toda sombra desaparezca en cuanto se acerque tu espada, porque 11:10 tú eres el vencedor enviado por el cielo. Te ruego, Miguel, destruye todas 11:16 las conspiraciones del enemigo que en secreto se levantan contra mí. Que sus 11:22 redes se rompan antes de que yo caiga en ellas. Que sus trampas se vuelvan contra 11:28 su propia cabeza. que todos sus planes de destrucción se conviertan en polvo. 11:34 Tú conoces cada movimiento de las tinieblas. Tú ves los designios que los 11:40 ojos humanos no alcanzan a ver. Y por eso pongo en tus manos mi defensa, que 11:46 tus ángeles se coloquen delante de mí, detrás de mí, a mi derecha y a mi 11:51 izquierda, para que ningún mal pueda tocarme. Oh Arcángel Miguel, defensor de 11:57 la verdad, te pido, enséñame a guardar mi corazón limpio. mis labios no 12:03 pronuncien maldad, que mis manos no hagan pecado, que mis ojos no se dejen 12:09 llevar por el engaño, que todos mis sentidos sean santificados para que el 12:14 enemigo no encuentre en ellos entrada. Yo deseo vivir en la luz y caminar en el 12:21 camino del Señor, pero sé que mi fuerza es pequeña y por eso invoco tu ayuda, 12:27 que seas mi maestro y mi guardián para que cada paso mío esté afirmado en la 12:33 verdad. Te pido, Miguel, sana mi corazón del miedo. Cuando en la noche se 12:38 levanten sombras, permanece a mi lado y enciende la luz para que no tiemble. 12:44 Cuando mi mente se llene de dudas, fortaléceme con la certeza de la victoria del Señor. Cuando escuche voces 12:52 de mentira, haz que se callen con el poder de tu fuego. Que ninguna oscuridad 12:58 resista delante de ti. Que todo plan de maldad se disipe como humo. Que el 13:03 nombre del Señor sea glorificado en mi vida y que tu espada esté siempre 13:08 levantada para protegerme. Arcángel Miguel, te invoco en cada instante de mi 13:15 vida. Quédate conmigo cuando hablo. Quédate conmigo cuando guardo silencio. 13:20 Quédate conmigo cuando camino y cuando descanso. Que tu mano esté sobre mí en 13:27 todo lugar y en todo momento. Que tus alas me cubran de las tormentas. Que tu 13:33 fuerza me sostenga cuando soy débil. Que tu luz me guíe cuando pierdo el camino. 13:39 Que tus ángeles llenen mi casa de paz para que el enemigo no tenga lugar. Que 13:44 todo lo que me rodea sea impregnado de tu presencia. Miguel, te ruego, guarda 13:51 mi corazón de la soberbia, porque la soberbia es el camino del enemigo. 13:56 Guarda mi corazón del odio, porque el odio es el aliento del infierno. Guarda 14:02 mi corazón de la envidia, porque la envidia destruye el alma. Enséñame la 14:08 humildad, enséñame el amor, enséñame el perdón para que yo sea un vaso de luz. 14:15 Que el adversario no encuentre en mí lugar para sus flechas. Que mis heridas 14:20 se transformen en fuente de fortaleza, porque el Señor vive en mí y tú 14:26 sostienes mi fe. Oh, arcángel Miguel, tú que peleaste en los cielos y venciste, 14:32 ayúdame a pelear en mi vida. Que no tema a las dificultades, que no retroceda 14:38 ante las pruebas, que no incline mi cabeza ante la mentira. Dame el Espíritu 14:43 del vencedor. Dame el corazón del guerrero. Dame la perseverancia del 14:49 ángel. Que mis palabras sean fuertes. Que mi fe sea firme. Que mis pasos sean 14:55 seguros. Que yo refleje la luz del Señor y la lleve allí donde reina la 15:01 oscuridad. Miguel, clamo a ti por la protección de mi tierra. Que sea 15:06 purificada de toda maldad. que en ella no haya lugar para las maldiciones. Que 15:11 toda impureza se vaya. Que tu espada toque estos lugares y traiga la paz. Que 15:18 los ángeles caminen por las calles donde viven mis hermanos y hermanas. Que los 15:23 hogares se llenen luz. Que las familias sean protegidas de la violencia y la 15:29 destrucción. Que todo nuestro pueblo esté bajo tu amparo y que la oscuridad 15:35 no pueda dominarlo. Te pido, Miguel, guarda mi alma cada día. Cuando me 15:40 alegre, quédate conmigo para que la alegría no se convierta en orgullo. 15:45 Cuando llore, quédate conmigo para que las lágrimas se conviertan en esperanza. 15:51 Cuando me debilite, quédate conmigo para que la debilidad se transforme en 15:56 fuerza. Cuando me canse, quédate conmigo para que el cansancio se convierta en 16:02 renovación. Quiero vivir bajo tus alas, quiero caminar en tu luz. Quiero estar 16:08 siempre bajo tu mano. Oh, arcángel Miguel, sé que la batalla continúa, pero 16:14 también sé que contigo llega la victoria. Que en mi vida siempre se 16:19 escuche tu voz. Que mis noches estén llenas de paz. Que mis días estén 16:24 iluminados de luz. Que mi casa esté llena de silencio y serenidad. Que mis 16:30 palabras sean fuente de bendición. Que mi vida sea testimonio de que el Señor 16:36 vive y de que sus ángeles están junto a nosotros. Oh arcángel Miguel, príncipe 16:43 del cielo y defensor de las almas, en esta hora vuelvo a levantar mi clamor 16:49 hacia ti. Que tu presencia me rodee como un fuego que nunca se apaga. Que tu 16:56 espada permanezca desenvainada contra todo espíritu de oscuridad que quiera 17:02 acercarse a mí. Que tus alas se extiendan sobre mi vida como manto de 17:07 luz que cubre cada herida y cada temor. Te entrego mis pasos, mis pensamientos y 17:14 mis decisiones para que nada de lo que haga quede fuera de la voluntad del 17:19 Señor. Te pido, Miguel, corta toda cadena de esclavitud que aún me ata. 17:25 Rompe las ataduras invisibles que el enemigo ha querido poner en mi mente, en 17:31 mis emociones y en mi espíritu. Que ninguna mentira me gobierne, que ninguna 17:37 palabra tenga poder sobre mí. Que todo lo que el enemigo levantó en 17:42 secreto para derribarme se vuelva en su contra. Tú que conoces la verdad de cada 17:48 corazón, arranca de mí todo aquello que no viene de Dios y reemplázalo con la 17:54 fuerza de la gracia divina. Oh arcángel Miguel, cubre mis noches con tu luz. Que 18:01 mientras duermo tu espada arda contra las tinieblas. Que mis sueños sean 18:06 preservados de todo ataque, de toda confusión y de toda sombra. que al 18:12 despertar mi alma se renueve en paz y mi espíritu se levante con esperanza. 18:18 Guárdame en cada segundo de mi descanso y no permitas que el enemigo robe mi 18:24 paz, que mis pensamientos sean ordenados, que mis recuerdos sean sanados y que cada puerta abierta al mal 18:32 sea cerrada por tu fuego. Te suplico, Miguel, defiende a mis seres queridos 18:38 donde quiera que se encuentren. Acompaña sus caminos, ilumina sus mentes, 18:44 fortalece sus corazones. Que no caigan en trampas ocultas. Que no cedan ante la 18:50 tentación disfrazada de dulzura. Que tu luz los proteja de la desesperación, de 18:57 la tristeza sin consuelo, de la violencia y del odio. Que sus casas sean 19:02 refugios de bendición y que en cada rincón de sus vidas se manifieste la 19:08 presencia de los ángeles que te acompañan. Oh guerrero celestial, lleva 19:13 tu fuego allí donde reina el engaño. Que la verdad resplandezca en medio de la 19:19 mentira. Que el amor triunfe sobre el odio. Que la fe renazca donde se ha 19:24 apagado. Que la esperanza florezca donde todo parece perdido. Que tu nombre 19:30 pronunciado con fe sea un grito de victoria que haga temblar a los demonios. Que toda maldición pronunciada 19:38 contra mí y contra los míos se convierta en palabra de bendición. Que toda obra 19:44 de brujería y todo pacto de oscuridad sean anulados por la autoridad que Dios 19:51 te ha dado. Miguel, enséñame a resistir en medio de la tormenta. Que no me 19:56 doblegue el miedo, que no me paralice la angustia, que no me seduzca el pecado 20:02 disfrazado de promesa fácil. Dame valentía para rechazar lo que destruye y 20:09 para abrazar lo que santifica. Dame firmeza para mantenerme en pie cuando 20:15 todo alrededor se derrumba. Dame fuerza para levantarme cada vez que caigo. Que 20:21 mis lágrimas se transformen en semillas de esperanza y que cada herida sea 20:27 ocasión para contemplar la fidelidad de Dios. Oh arcángel Miguel, coloca tus 20:33 legiones de ángeles alrededor de mi casa. Que vigilen cada entrada, cada 20:39 ventana, cada habitación. Que la oscuridad no encuentre donde esconderse. 20:45 Que la envidia y la calumnia se desvanezcan. Que todo espíritu inmundo 20:50 sea expulsado. Que la paz descienda sobre mi hogar como rocío del cielo. Que 20:56 mis palabras sean santificadas. Que mis pensamientos sean purificados, que mis 21:02 decisiones sean iluminadas. Y si tropiezo, levántame con tu fuerza. Si 21:08 dudo, confírmame con tu voz. Si me debilito, cúbreme con tu poder. Oh 21:14 príncipe celestial, toma mi vida como ofrenda de fe. Haz de mi corazón un 21:19 templo de luz. Haz de mi mente un lugar de verdad. Haz de mis pasos un camino de 21:26 justicia. Que en mí se refleje la victoria de Cristo y que cada batalla 21:31 que enfrente sea ocasión para proclamar que Dios reina y que sus ángeles guardan 21:38 a quienes confían en él. Oh arcángel Miguel, defensor de la gloria de Dios, 21:44 hoy levanto mi voz una vez más para pedir tu amparo. Tú que derrotaste a los 21:50 ángeles caídos cuando se levantaron contra el Altísimo. Derriba también todo 21:56 espíritu maligno que se levante contra mi vida. Que tu espada ardiente 22:01 atraviese toda sombra que me persiga. Que tu luz penetre en cada oscuridad que 22:07 intente cubrir mi camino. No permitas que mis pies resbalen en senderos de 22:13 maldad, ni que mis ojos se cieguen con la seducción de lo falso. Que mis pasos 22:18 sean afirmados en la verdad y que mi corazón permanezca firme en la fe. Te 22:25 pido, Miguel, que fortalezcas mi espíritu cuando la carga sea demasiado 22:30 pesada, cuando sienta que las fuerzas me abandonan, que tu presencia me recuerde 22:37 que el cielo está a mi favor, cuando el miedo intente dominarme, que tu voz me 22:42 susurre que no estoy solo, cuando la tentación busque engañarme, que tu 22:48 espada corte todo lazo de engaño, que tu fuego encienda mi alma, que tu luz 22:54 ilumine mis pensamientos, que tu poder me sostenga en la batalla. Oh, príncipe 23:00 de los ejércitos celestiales, envía tus huestes a luchar por mí. Que cada ángel 23:06 que te acompaña ocupe un lugar en mi vida, en mi hogar, en mi familia. Que 23:12 rodeen mi mesa, que custodien mis sueños, que guarden mis entradas y mis 23:17 salidas. Que ninguna fuerza del mal encuentre paso. Que el resplandor del 23:23 cielo cubra cada rincón. Y que mi casa sea reconocida como territorio de luz, 23:29 donde la oscuridad no tiene poder. Te ruego, Miguel, rompe toda cadena 23:35 generacional que me quiera atar al pasado. Si hay palabras malditas 23:40 pronunciadas sobre mi nombre, anúlalas con tu fuego. Si hay pecados de mis 23:46 antepasados que buscan abrir puertas al enemigo, ciérralas con tu espada 23:52 ardiente. Que ninguna herencia de oscuridad permanezca sobre mí. Que solo 23:57 la herencia de la gracia divina me acompañe. Que mis hijos y los hijos de 24:02 mis hijos vivan bajo tu protección y experimenten la paz del Señor. Oh 24:08 arcángel Miguel, enséñame a orar con fe, a luchar con perseverancia, a resistir 24:15 con esperanza. Enséñame a no ceder ante el cansancio, a no bajar los brazos 24:21 cuando la batalla se prolonga. Que mi boca se llene de alabanzas. Que mi corazón rebose de confianza, que mis 24:29 manos se eleven en victoria. Que mi vida entera sea un testimonio de que Dios 24:35 gobierna y de que sus ángeles velan por su pueblo. Miguel, guarda mis 24:40 pensamientos en la pureza. Que ninguna voz de odio me contamine, que ninguna 24:46 semilla de rencor encuentre lugar en mí. Que mi mente sea clara como un manantial 24:52 y firme como una roca. Que cada palabra que salga de mi boca traiga bendición y 24:58 no maldición. Que mis decisiones sean guiadas por la verdad y que mis acciones 25:04 sean reflejo de la voluntad divina. Oh príncipe celestial, enciende tu fuego en 25:11 cada lugar donde reine la frialdad espiritual, donde haya corazones 25:16 apagados, que tu presencia los haga arder nuevamente. Donde la fe esté 25:22 muerta, que tu luz la resucite. Donde la esperanza esté enterrada, que tu voz la 25:28 levante. Donde el amor haya desaparecido, que tu fuerza lo haga renacer. Que tu nombre sea proclamado 25:36 como bandera de victoria en medio de mi vida, en medio de mi familia, en medio 25:42 de mi pueblo. Te suplico, Miguel, protege cada instante de mi día. Cuando 25:48 amanezca, camina delante de mí y abre los caminos. Cuando el sol esté alto, 25:54 cúbreme con tu sombra y guárdame del peligro. Cuando caiga la tarde, vigila 25:59 mi reposo. Cuando llegue la noche, enciende tu luz, para que ninguna 26:05 tiniebla me toque. Que todo mi tiempo, cada hora y cada segundo, sea custodiado 26:11 por tu mano poderosa. Oh arcángel Miguel, arranca de mi vida toda 26:16 costumbre que deshonre a Dios. Cierra la puerta a todo pecado oculto. Apaga con 26:22 tu fuego toda chispa de maldad que intente encenderse en mí. Que mi vida no 26:28 sea esclava de los deseos que destruyen, sino templo de los frutos del Espíritu. 26:34 Haz que mis labios busquen la verdad, que mis ojos contemplen la santidad, que 26:40 mis manos se levanten en obras de bien, que mi existencia entera esté alineada 26:46 con el propósito eterno del Señor. Miguel, tú que vences cada batalla, 26:52 vence también en mi interior. Vence el orgullo que me aleja de la humildad. 26:58 Vence la duda que apaga mi fe. Vence la tristeza que roba mi alegría. Vence la 27:04 desesperanza que quiere quebrar mi espíritu. Haz que todo dentro de mí 27:09 proclame la victoria de Cristo. Haz que mi corazón se llene de luz. Que mi mente 27:15 se llene de paz. Que mi vida se llene de fuerza. Y que el enemigo, al verme, no 27:21 vea mis debilidades, sino el escudo de tu presencia y la gloria del Altísimo. 27:27 Oh Arcángel Miguel, levántame cuando caigo, sosténme cuando vacilo, anímame 27:33 cuando dudo, acércame al Señor cuando me alejo. Guíame por senderos de justicia 27:39 cuando me pierdo en caminos de oscuridad y cuando mi voz se apague en cansancio. 27:45 Que la tuya resuene en mi interior como un eco de esperanza. Que tu nombre 27:51 pronunciado con fe sea mi victoria. Que tu luz abrazada con confianza sea mi 27:58 refugio. Que tu espada levantada con autoridad sea mi defensa en todo 28:04 momento. Oh arcángel Miguel, príncipe glorioso de los cielos, en esta hora 28:09 final de mi oración me postro en espíritu delante de ti y proclamo que tú 28:15 eres mi defensor, mi escudo y mi guía. He caminado en sombras, pero tú me 28:21 mostraste la luz. He sentido temor, pero tú me diste valor. He caído, pero tú me 28:27 levantaste con tu fuerza. Hoy levanto mi voz no solo para pedir, sino también 28:33 para agradecer. Gracias por tu presencia, gracias por tu espada, 28:39 gracias por tu fidelidad, gracias por no abandonar a quienes confían en el Señor. 28:45 Miguel, hoy declaro que mi vida está bajo tu protección. Ningún enemigo podrá 28:50 arrebatarme de la mano de Dios. Porque tu defensa me rodea. Ninguna sombra 28:56 podrá dominarme, porque tu luz brilla sobre mí. Ninguna mentira podrá 29:01 confundirme, porque tu voz resuena en mi interior. Hoy proclamo que estoy 29:06 cubierto por tu fuego, rodeado por tus legiones, sostenido por tu fuerza. No 29:13 soy yo quien vence, sino el poder del Altísimo manifestado a través de ti, 29:19 guerrero celestial. Te pido, arcángel Miguel, que no me dejes nunca. Quédate a 29:25 mi lado cuando mis fuerzas se agoten. Quédate conmigo cuando mi fe tiemble. 29:31 Quédate junto a mí cuando todos se alejen. Sé mi amigo fiel. Sé mi guardián 29:37 eterno, sé mi compañero de camino. Y cuando llegue la hora de mi juicio, 29:42 cuando mis ojos se cierren a este mundo, sé tú quien me conduzca hacia la luz que 29:48 nunca se apaga. Que seas tú quien me guíe por el valle de sombra y de muerte 29:54 hasta la presencia gloriosa del Señor. Oh Miguel, poderoso en batalla y tierno 30:00 en compasión, enséñame a ser valiente como tú, firme como tú. fiel como tú. 30:07 Haz que cada oscuridad dentro de mí sea transformada por tu luz. Haz que cada 30:12 voz de duda sea silenciada por tu verdad. Haz que cada herida sea sanada 30:19 por tu fuego. Y si mi espíritu alguna vez se cansa de luchar, recuérdame que 30:25 el cielo nunca se rinde, que tus ángeles nunca descansan, que tu espada nunca se 30:31 apaga. Te pido, Miguel, que rodees mis días y mis noches. Habita mis 30:37 pensamientos, custodia mis palabras, vigila mis sueños. Si alguna vez intento 30:43 rendirme, repréndeme con tu fuego santo y levántame otra vez. Si alguna vez me 30:50 extravío, búscame con tu luz y tráeme de regreso al camino. Si alguna vez dudo de 30:56 la bondad del Señor, recuérdame su victoria eterna. Que nunca olvide que el 31:02 bien es más fuerte que el mal, que la verdad siempre vence a la mentira, que 31:07 la vida eterna es la herencia de quienes confían en Cristo. Oh príncipe del 31:13 cielo, en este instante clamo no solo por mí, sino también por todos los que 31:19 amo. Rodéalos con tu ejército, protégelos de todo mal, condúcelos hacia 31:24 el corazón de Dios. Que cada familia que invoque tu nombre sea rodeada por la 31:30 luz. Que cada hogar que reciba esta oración sea fortalecido por la paz. Que 31:36 cada persona que escuche estas palabras sienta el fuego de tu presencia y 31:42 experimente la victoria del cielo en su vida. Te ruego, Miguel, que tu espada 31:47 brille en esta tierra. Donde haya violencia, corta las cadenas y trae paz. 31:53 Donde haya enfermedad, abre paso a la sanidad. Donde haya desesperanza, 31:59 enciende la fe. Donde haya muerte espiritual, trae resurrección. Que tu 32:05 luz entre en los rincones más oscuros. Que tu fuego consuma toda obra de las 32:11 tinieblas. Que tu victoria se manifieste en cada nación, en cada pueblo, en cada 32:17 familia. Que el mundo entero sepa que el Señor reina y que tú eres su guerrero 32:23 fiel. Oh arcángel Miguel, hoy proclamo que ninguna maldición me alcanzará, que 32:29 ningún pacto de oscuridad tendrá poder sobre mí, que ninguna atadura podrá 32:35 sostenerme, porque tú estás conmigo. Hoy recibo tu ayuda como regalo celestial. 32:42 Hoy me visto con tu escudo de luz y camino bajo tu protección. Hoy declaro 32:48 que soy libre, no por mis fuerzas, sino por la victoria de Dios manifestada en 32:54 ti. Y cada vez que esta oración se repita, que tu espada vuelva a brillar, 32:59 que tu fuego se encienda, que tu ejército marche y que la gloria del 33:04 cielo se manifieste aquí en la tierra. Que cada palabra pronunciada con fe sea 33:11 semilla de victoria. Que cada corazón que clame por tu ayuda sea rodeado por 33:16 tu luz. Que cada hogar que invoque tu nombre se convierta en fortaleza 33:22 inexpugnable contra el mal. Oh Miguel, glorioso arcángel del Altísimo, quédate 33:28 conmigo hasta el fin. Sé mi guardián en cada paso, mi escudo en cada batalla, mi 33:35 amigo en cada momento. Y cuando mis labios pronuncien por última vez esta 33:40 oración, que tus alas me eleven hacia el trono de Dios, donde la luz nunca se 33:46 apaga y la victoria nunca termina. Allí quiero estar contigo junto al Señor en 33:53 la eternidad que no tiene fin. M.


Las etapas de la espiritualidad: el Cristo 📿🕯️🕊️✝️🙏💫

8 sept 2025 - En este video exploro el Cristo desde lo simbólico, como el aspecto de la realidad consciente que integra la naturaleza dual de la experiencia



Las etapas de la espiritualidad: el Buda

Las etapas de la espiritualidad: el Buda
En este video exploro cómo se dan las distintas etapas de conocimiento en la consciencia
Fuenta: Hernán Guillermo Paredes


RESUMEN

🤖 - Monica
Resumen de la Plática sobre las Etapas del Camino Espiritual
La plática aborda las distintas etapas del camino espiritual y cómo se manifiestan en la vida de una persona. A continuación se presentan los puntos clave:


Introducción a la Espiritualidad:
La búsqueda espiritual suele comenzar por una necesidad personal, lo que lleva a las personas a explorar prácticas como la meditación o el yoga.


Primera Etapa: Consciencia Superficial:
En esta fase, las personas están conectadas principalmente con lo material y superficial, identificándose con pensamientos y conceptos mentales. La experiencia está dominada por la mente y el cuerpo, y se vive a través de ideologías y creencias firmes.


Segunda Etapa: Búsqueda de Respuestas:
La insatisfacción con la superficialidad lleva a la búsqueda de respuestas en la espiritualidad. Se empieza a explorar la atención y las sensaciones sutiles, así como a reconocer experiencias más profundas y energéticas. Esta etapa implica un trabajo interno y emocional para conocerse mejor a uno mismo.


Tercera Etapa: Descanso en la Mirada:
En esta fase, se aprende a dejar descansar la atención en lugar de controlarla. La mirada se establece en un estado de calma, permitiendo observar el movimiento de la realidad sin identificarse con él. Se reconoce que tanto las experiencias espirituales como las físicas son transitorias y que la verdadera esencia se encuentra en un estado de descanso y aceptación.


Comparación con la Iluminación del Buda:
Se utiliza la historia del Buda como un paralelismo, resaltando su viaje desde la ignorancia de la vida en el palacio hasta su búsqueda de la verdad y eventual iluminación.
El Buda enfrenta desafíos internos y externos, pero su capacidad para mantener una mirada relajada y en descanso le permite alcanzar la iluminación.


Conclusión:
Se enfatiza la importancia de permitir que cada etapa del proceso espiritual se desarrolle completamente, sin forzar el cambio.
Se invita a los oyentes a reflexionar sobre su propio camino y a no tratar de encasillar estas etapas como técnicas rígidas, sino como descripciones de experiencias vividas.
La plática concluye con un mensaje de aliento para que cada persona viva su proceso espiritual de manera auténtica y completa.


Transcripción

0:00 Buenas, buenas. ¿Cómo están? Bueno, yo de vuelta por acá y quería eh ver de de 0:07 ver si puedo trazar eh una especie de mapa de cuáles son los las distintas 0:13 etapas de nuestro de nuestro camino espiritual. Así que bueno, vamos empezando. 0:20 Cuando nosotros llegamos al a o conocemos la espiritualidad, es muy probable que lo hagamos por una 0:27 necesidad, por algo que eh que nuestra vida nos está pidiendo que abramos una 0:33 puerta diferente. Sí. Entonces nos acercamos a eh a la meditación, a la 0:39 práctica de yoga, a quizás alguna tradición eh espiritual, budismo, 0:45 hinduismo, etcétera, ¿no? Eh, pero eso sucede porque estamos necesitando algo. 0:52 Sí, nosotros vivimos en esa primera etapa, eh, diría que es la etapa previa 1:00 a conocer la la espiritualidad. Lo que sucede en la conciencia es que eh 1:07 solo se conoce la parte más superficial o más burda, por llamarlo de alguna 1:13 manera, y no burda en el sentido negativo o peyorativo. Sí, eso ténganlo en cuenta, pues después lo vamos a 1:19 retomar. Eh, pero solo se conoce la parte burda, que es el funcionamiento de la mente 1:25 conceptual. Sí. Y lo que es el cuerpo y el mundo, pero en su parte material. 1:33 Sí. Eh, no no conocemos más que eso. Entonces, en la conciencia lo que lo que 1:40 dictamina nuestra experiencia es cómo se mueve nuestra mente, los pensamientos, 1:46 las ideas que aparecen ahí, eh cómo nos eh nos nos definimos, nos identificamos, 1:53 cómo definimos el mundo, lo que sucede en nuestro cuerpo también. Eh, es es un poco vivir a través de las 2:01 referencias mentales, a través de los conceptos mentales, de eso que está mal, de eso que está bien, de eso que es lo 2:08 lo que merece ser alcanzado, eh de todas 2:13 esas cosas que esas características que yo no quiero que el mundo se entere que yo tengo, de todas esas características 2:20 yo veo en el mundo y rechazo y no me gustan y peleo en contra de ellas. Eh, 2:26 hay una identificación total con el mundo conceptual. Sí, por eso es muy común que este que 2:34 tengamos ideologías muy muy fuertes, muy sostenidas eh eh y que las que las 2:40 tomemos como como nuestra propia identidad. Si si el que está en contra de nuestra ideología nos nos la critica, 2:48 es muy probable que lo sintamos en carne propia, que sintamos que la crítica va hacia nosotros como seres, digamos, ¿no? 2:55 Hacia mi propia identidad y no hacia la idea en sí misma. Sí. Eh, bueno, lo 3:01 mismo con el con el cuerpo material, todo lo que tenga que ver con con lo que 3:07 lo afecta también es lo que un poco lo que dictamina nuestra nuestra realidad. 3:13 Y bueno, y nuestra situación en el mundo, ¿no? Así que nuestra experiencia 3:18 eh está muy relacionada con eso, con lo más superficial de de de 3:25 en nuestra conciencia, ¿no? Pero eso nos genera tanto 3:32 eh tanto conflicto que eventualmente eh nosotros vamos a buscar una respuesta a 3:39 eso. Sí. E y esa respuesta muchas veces llega en el 3:45 camino espiritual. Sí. Así que en ese momento cuando nosotros 3:51 quizás encontramos la meditación, empezamos a meditar, es muy probable que notemos un alivio, notemos algo, algo 3:59 nuevo, algo hermoso, algo que no sabemos muy bien cómo dilucidar, eh, y más si hacemos un proceso entero en ese 4:06 sentido, ¿no? No si lo tomamos, bueno, una partecita más eh en nuestra vida, así como no sé, ir al gym, eh, comer 4:13 sano y ese tipo de cosas, ¿no? sino como que en verdad nos metemos en 4:20 lo que nos ofrece ese proceso de de lo espiritual. 4:26 Entonces ahí empezamos a notar, como les decía, algo diferente, algo que no es 4:32 eso único que nos que permeaba toda nuestra experiencia, que es lo mental y lo y el cuerpo material eh y físico en 4:41 relación al mundo también material y físico, ¿no? Eh, y ahí es donde 4:47 empezamos a notar que también se conjuga nuestra atención. 4:52 nuestra atención están muy eh relacionadas o están es parte de cómo 4:58 experimentamos todo eso, ¿sí? Eh, la meditación e especialmente en su en su 5:07 en nuestro acercamiento a ella o en su parte inicial, eh es muy probable que lo 5:13 hagamos a través de técnicas. Sí. Y esas técnicas 5:18 en algún punto nosotros la vamos a tomar para que controlen nuestra nuestra 5:24 atención. Sí, vamos a tratar de pensar quizás, no sé, nuestros mantras 5:29 en oposición a los pensamientos que aparecen. Sí veo que aparecen pensamientos negativos y bueno, yo voy a 5:35 tratar de poner el mantra ahí en el medio para enfocarme, para que la atención 5:41 no se centre en los pensamientos negativos, sino que se centre en un 5:46 pensamiento quizás superador, ¿no? 5:52 o voy a estar a lo mejor tratando de notar cuando mi atención se va hacia 5:58 esos pensamientos que me hacen sufrir, esos recuerdos dolorosos y cuando vea que mi atención se va hacia allí, quizás 6:05 la traiga de vuelta y la centre en el cuerpo y trate de hacer que eh entrenara 6:12 mi atención para que aparezca ahí. es un poco una etapa de encontrarte con algo nuevo. La atención es algo nuevo para 6:19 nosotros en esa etapa. no la conocíamos antes porque es como si estuviéramos 6:24 viviendo solamente en la et en la en la en la etapa final de la atención, ¿no? 6:30 Lo que la atención está apuntando, que es básicamente el movimiento de la 6:35 mente, de las sensaciones del cuerpo, de lo que de la información que nos llega 6:41 del mundo. Sí, pero ahora es como si estuviéramos haciendo como, no sé, como una profundización en nuestra 6:47 experiencia de la realidad. Ahora ya conocemos que hay atención en el medio, ¿sí? No está 6:55 solamente nuestra experiencia lo que vemos, sino que también está algo que ve. ¿Sí? 7:03 Y como les decía, es muy probable que nosotros tratemos de entrenar esa tensión, ¿sí? Aprender a redirigirla, 7:11 aprender a sostenerla eh de forma quieta, que yo no sé, por ejemplo, mirar una vela, ¿sí? y sostener 7:18 la atención o tratar de que se mantenga en en en nuestro cuerpo, por ejemplo, 7:25 ¿no? Eh, y esa forma de entrenar nuestra atención 7:30 es un poco todo una una etapa que nosotros necesitamos vivir como necesitamos vivir la etapa anterior, 7:36 ¿no? Es todo parte de la maduración del ser, el vivir etapas, el vivir los procesos en su en su totalidad, porque 7:42 el proceso mismo me va a pedir algo nuevo. Sí. Cuando yo empiezo a notar que 7:48 mi experiencia es limitada, es eh me es 7:54 sufrida, me va a pedir algo nuevo. Y ahí es donde paso de esta primera etapa a la 7:59 segunda, en donde quiero encontrar respuestas, ¿no? Y ahí no solo reconozco la atención, 8:06 sino también reconozco que hay como sensaciones sutiles que parecen ir más 8:11 allá de lo físico, ¿sí?, de lo material. Sí, empezamos a notar que hay 8:16 sensaciones eh expansivas en nosotros, movimiento energético, ¿sí? Eh, puntos 8:23 como de de energía que se sienten muy agradables en los que queremos permanecer. 8:30 Sí. Y 8:35 nosotros tratamos de usar la atención para permanecer en ellos, porque algo 8:41 nos dice que ellos son más reales que lo otro. Sí, queremos como 8:49 tratar de vivir nuestra vida desde ese lugar, desde qué s yo desde mi conexión 8:54 con mi corazón, por ejemplo. Sí. O de de esa experiencia que siento acá en el 9:00 pecho que se abre o que se siente silenciosa o que se siente en paz. Sí. Entonces, quiero permanecer en ella, 9:07 quiero que ella se mantenga que porque se me va. Ese es el tema. Así como aparece, yo no la había conocido nunca, 9:14 la descubro ahora en esta segunda etapa de del conocimiento de la realidad. Eh, 9:21 así como aparece se va. Sí, porque todavía vuelven las sensaciones físicas, todavía vuelven mis eh mis recuerdos, 9:29 esos conflictos que suelo tener. Sí, es muy probable que yo ahora quiera profundizar en eso y haga todo un 9:37 proceso. Haga todo un proceso que tenga que ver con el trabajar un poco también mi psicología, trabajar mi sistema 9:43 emocional. Sí. Y es en ese trabajo que yo estoy teniendo de conocerme a mí 9:50 mismo, cuando antes solo conocía lo externo, inclusive la cara externa de 9:56 mí, no me conocía a mí como en mis características, sino conocía un poco lo 10:03 la proyección de ellas en el mundo o en las relaciones. Sí. 10:08 Y es muy probable que eh esa experiencia se empiece a estabilizar. Sí, ya ahora 10:14 tengo más capacidad de manejar mi atención y de reconocer las experiencias 10:20 sutiles, energéticas, quizás, no sé, en mi vida cotidiana ahora me experimente 10:25 un calorcito en el en el pecho y pueda moverme en eso. Sí. Eh, 10:33 pero eso también en algún punto nosotros lo vamos a explorar en su totalidad, 10:40 pero nos vamos a dar cuenta eventualmente de que quizá 10:46 algo nos pide como algo más. Sí. Y eso es muy sutil, ya no está no es tan 10:52 evidente como lo era en el paso de la primera la segunda etapa, ¿sí? que era 10:58 el sufrimiento lo que me pide algo nuevo. Ahora me siento bien con mi vida. Hice todo un proceso hermoso de de 11:05 conocerme, de a lo mejor de encontrarme con con eh eh conflictos no resueltos en 11:10 mí, haberlos resuelto. Eh me he conectado con con una profundidad 11:16 hermosa de expansión de energía, eh eh experiencias espirituales que yo antes, 11:22 no sé, quizás a lo mejor las leía, no sé, los libros que le pasaban a los santos. Sí. Y 11:32 puedo vivir mi vida ahí, puedo permanecer mucho ahí. Sí, puedo necesito 11:37 explorar. Es verdad, necesito explorar cada estado. Como les decía antes, así es como la el la maduración del ser se 11:46 da. Sí, pero en este caso es ese paso hacia una tercera etapa o lo que yo 11:51 llamo la tercera etapa, empieza a ser muy sutil porque no hay nada que me 11:56 obligue en algún punto. Sí, no, no es el sufrimiento que me está queriendo eh que 12:03 estoy necesitando sí o sí encontrar algo nuevo. No me siento bien en mi vida. 12:09 Entonces, es necesario que algo en nosotros empiece a sentir como que busca una 12:15 verdad. como que reconoce que esto que estoy viviendo eh 12:21 no contiene la verdad de todo. ¿Sí? ¿En qué sentido no contiene la verdad? 12:27 En el sentido de que las experiencias espirituales también se me van. Yo no vivo en experiencia espiritual en esa 12:34 segunda etapa. Sí, es como que vivieran y se fueran. Pero mi idea de cómo es eh profundizar 12:43 en la en la en el camino espiritual, la idea errónea que yo tengo en ese 12:48 momento es que yo necesito sostener esas experiencias. Necesito aprender a 12:53 sostenerlas, que no se me vayan porque ellas son la verdadera. Esa experiencia expansiva es lo verdadero. Esa energía 13:00 espiritual que aparece en mí es lo verdadero. Esa atención que en algún momento logro aquiietar es lo verdadero. 13:09 Pero eso se me va, se me escurre cada vez que parece que lo tengo, se me escurre. Y en algún punto yo empiezo a 13:15 sentir que es una falta propia. es que yo no estoy disciplinándome lo 13:22 suficiente, es que yo no estoy esforzándome por mantenerme ahí, es que 13:28 yo no tengo, no sé, la inteligencia suficiente para reconocer cómo ese proceso se hace. Sí, 13:36 pienso que es si le pongo más esfuerzo, quizás lo logre. Sí, 13:44 pero eso no va desde ese lado. Puedo explorarlo hasta el punto de notar de 13:49 que no es posible. Eso se me va a ir sí o sí porque es su naturaleza moverse. 13:56 Sí, se mueve tal como los pensamientos se mueven, se mueven tal como los estados emocionales se mueven, como las 14:03 situaciones que yo vivo en el mundo se mueven, como lo que pasa en mi cuerpo se 14:08 mueve, todo, todo se va moviendo. La energía no es algo estático, todo lo que 14:13 es experiencial necesita movimiento. No puede ser algo constante porque si no no 14:18 sería experiencial. Entonces, algo en mí empieza a querer ver 14:25 qué más hay. Algo en mí me llama a ver qué es lo verdadero en esta experiencia que yo vivo. Sí, ya sé que no es lo 14:31 burdo, pero en algún punto empiezo a saber que tampoco es lo espiritual, tampoco es lo energético. 14:39 Y ahí es donde pasamos a la tercera etapa. Y en esa tercera etapa lo que 14:44 sucede es que yo aprendo no a controlar mi atención, no a dirigirla, no a 14:51 sostenerla, sino a dejarla descansar. Sí. Y eso es fundamental. Es como si mi 14:57 mirada descansara. En algún punto empiezo a notar que mi mirada puede estar en descanso 15:05 aún cuando mi atención se está moviendo. Está respondiendo a lo que pasa en mi 15:10 mente, está respondiendo a lo que pasa en mi cuerpo, está respondiendo a mis hábitos, a mis hábitos de búsqueda. 15:15 Quizás, quizás yo estoy acostumbrado a buscar la conciencia, ser un buscador 15:21 espiritual, a buscar las sensaciones espirituales, las sensaciones energéticas, porque las relaciono con lo 15:29 verdadero, lo espiritual. Y quizás todavía aparecen esos movimientos o esas reacciones. Sí, pero 15:36 la mirada quieta o la mirada en descanso 15:41 no está reaccionando. Lo que reacciona es la atención. Lo que se mueve son los 15:47 pensamientos, lo que se mueve son es la energía. Sí, son las sensaciones físicas, la 15:55 información que me aparece de mis sentidos, todo eso está en movimiento y la atención que las reconoce también. 16:02 Sí, también se mueve la atención. Nunca deja de moverse, no puedo sostenerla la atención 16:09 no hay una forma de controlarlo. Sí. Entonces, en ese momento en que empiezo 16:15 a notar que o empiezo a darme cuenta que puedo descansar en esa mirada, o sea, o 16:21 que la mirada puede descansar, es como si en algún punto yo dejara ir 16:29 todo lo que yo conocía acerca de la espiritualidad. Ya quizás deje de meditar a través de 16:36 técnicas, sí, deje de usar técnico. Las técnicas me sirvieron en su momento para reconocer esta segunda etapa, para 16:42 reconocer sensaciones sutiles que que no se notan en lo burdo. Sí, pero ahora ya 16:50 no necesito controlar eso. Entonces, puedo dejar ir las técnicas, puedo dejar ir lo que conozco de la espiritualidad, 16:57 todo lo que aprendí, todas las creencias que incorporé acerca de cómo se hacen las cosas, cómo hay que comer, cómo hay 17:02 que rezar, cómo hay que meditar, cómo hay que vestirse, eh cómo el Buda 17:08 consiguió la iluminación, que ahora voy a usarlo justamente como ejemplo, eh, o 17:14 cómo Jesucristo daba desde el amor. Sí, porque todo eso 17:20 no es mi experiencia. Es algo que yo estoy tratando de imitar. ¿Sí? Entonces, 17:26 la mirada en calma, la mirada quieta, la mirada que descansa, que está relajada, 17:33 que no es lo mismo que el cuerpo esté relajado, que la mente esté relajada, que la atención esté relajada, sino que 17:38 es la mirada. Es como si fuera el origen mismo de la atención. La atención en su 17:44 en su en su parte externa está en movimiento, está respondiendo a la experiencia. Sí, 17:51 pero en su origen no está en movimiento, nunca está en movimiento. Es como si fuera un descanso en la nada misma. Sí. 18:00 Entonces, en ese permanecer, en esa en esa mirada en 18:07 calma, empiezo es como si pudiera ver todo el teatro de 18:14 la realidad, todo el teatro de la existencia, el movimiento, todo se mueve. 18:19 Sí, es como si todo surgiera y todo eso 18:25 fuera la la el ser en la experiencia, pero no es que 18:32 hay algo que lo está controlando, no es que que yo estoy haciendo todo eso, eso es lo que se expresa desde esa mirada en 18:41 calma, es lo que surge de ella. Sí, es como si en algún punto nosotros hubiéramos estado en la superficie misma 18:48 de la realidad en la parte la primera etapa, esa etapa burda, digamos, y hubiéramos descendido en la 18:55 profundidad de la realidad la segunda etapa, pero estuviéramos todavía a mitad de camino. Sí, todavía nuestra visión es 19:01 parcial ahí. Sí. No nos alejamos lo suficiente como para mirar todo. Y esa 19:07 mirada en calma que permite que el movimiento se dé es como si estuviera en el origen mismo. 19:14 Sí, porque puede ver cómo todo está en movimiento, cómo es todo está la realidad está en despliegue constante 19:21 y ahí es donde puede reconocerse como el espacio mismo en donde todo eso 19:27 sucede. ¿Sí? O sea, es un reconocimiento de la profundidad total de la realidad y 19:36 no de niveles de la realidad. Sí, ahí es donde 19:41 se reconoce la verdad. Cuando uno está mirando todo ese teatro, 19:46 se puede reconocer que estoy mirando desde el punto más lejano 19:53 o más el o más completo todo esto que está pasando. 19:59 No hay nada detrás. Antes sí había detrás, por eso se sentía raro esta segunda etapa. se sentía que faltaba 20:05 algo, por más que esté esté todo bien en mi vida, ¿no? Todavía es como que algo falta porque hay algo más de mí que 20:14 todavía no conozco. Sí, como que si tuviera algo detrás y en ese en esa 20:19 relajación es como si la la cómo decirlo es como si cayéramos 20:27 directamente, como si nos entregáramos, nos dejáramos hundir y permanecer en ese 20:33 fondo eh presente que es justamente 20:39 desde el lo que completa, digamos, nuestra experiencia de de la existencia. 20:47 Es muy difícil hablar de eso. Por eso por ahí me trabo cuando quiero comunicarlo con palabras. Eh, 20:55 pero bueno, eh, que que justamente quería hacer un un una comparación o un 21:01 paralelismo con lo que es la iluminación del Buda. ¿Sí? 21:06 Entonces, bueno, eh lo voy a hacer medio resumido porque, bueno, generalmente se 21:12 conoce cuál es la toda la historia del Buda, ¿no? Entonces el Buda era un 21:17 príncipe que un príncipe importante, muy opulento, que vivía en un palacio en 21:23 donde simplemente todo estaba perfecto, toda riqueza, toda alegría, toda eh todo 21:29 estab todo funcionaba bien. Sí. 21:35 Cuando él sale, él no podía salir de su palacio, pero cuando él sale, pide para 21:41 salir, porque algo le llama la atención de lo que está pasando afuera de de las murallas de su palacio, él encuentra que 21:50 hay cosas que él no conocía, como por ejemplo la enfermedad, la muerte, eh 21:58 la vejez, el envejecimiento. encuentran una za que eran los meditadores eh 22:05 vagabundos de esa época y ahí él decide irse del palacio porque 22:12 en algún punto él comprende que hay algo de la realidad que está eh 22:21 es como que está cortado en su vida. Sí, es como si no estuviera experimentando la realidad en su totalidad. Está 22:26 experimentando una partecita de la realidad. Sí, una partecita como ilusoria, como si fuera una fachada de 22:32 la realidad. Sí. Entonces él sale, se se va del palacio, se hace porque en algún 22:39 punto él se sintió tan tocado por eso que vio que quiere ver, 22:46 se dice como que él quiere solucionar el sufrimiento, pero en algún punto tiene que ver con conocer lo la totalidad de 22:54 la realidad. Sí, porque hay partes que él no conocía. hay aspectos que él no conocía. 22:59 Entonces, en algún punto él le genera esa curiosidad. pasa eh, como aceta, en 23:06 donde solo medita, en donde mortifica el cuerpo. Sí, piensa que todo lo que tenga 23:11 que ver con el cuerpo o con la mente necesita ser eh negado, 23:17 necesita eh ser vencido, porque eso es lo que produce sufrimiento, ¿no? O sea, todo lo 23:23 que tiene que ver con el cuerpo y con la mente. Eh, pero en un punto él está a 23:29 punto de morir por porque no come, porque comía como, no sé, un grano de arroz al día 23:36 y al verlo así sin energías que moribundo, una mujer le o una niña, no 23:42 me acuerdo, le ofrece arroz con leche y él come y en ese momento él comprende de 23:47 que no está eso que él busca no está en en 23:53 los extremos. Sí, no es ni lo primero ni ni esa fachada que vivía en el palacio, 23:58 pero tampoco es lo otro, la negación de lo mundano, la negación del cuerpo, de 24:04 la mente. ¿Sí? Entonces comprende que hay un punto intermedio entre los dos y 24:09 esa comprensión lo hace sentarse bajo un árbol y empezar a meditar. 24:15 En esa meditación, esta es mi interpretación de lo que sucede ahí. Sí. En esa meditación aparece un demonio que 24:22 se llama Mara. Eh, ese demonio es como la personificación 24:29 de toda esa eh 24:35 de esa realidad ficticia o de esa realidad formada por los sentidos y por 24:42 los conceptos mentales. ¿Sí? Entonces, eh 24:49 lo primero que hace el demonio es atacarlo con sus ejércitos. Le tiran flechas, 24:55 eh, pero el Buda permanece en meditación. 25:01 ¿Qué es lo que sucede? Él está en el en el punto intermedio ese que decía. Es como si 25:08 vamos a hacer un paréntesis acá. Sí. En es como si en algún punto él hubiera 25:15 estado viviendo al principio solo a través de su mente y de su cuerpo. 25:21 Lo que conocía era lo que le mostraba el mundo. Él tenía un mundo acotado. La mayoría de nuestras realidades no es 25:26 así. Sí. Pero ese ese momento del palacio en el 25:33 del Buda es lo que simboliza un poco esa primera etapa, porque lo único que se conoce es eso, es lo que me está 25:39 ofreciendo el mundo y lo que lo y mi interpretación de eso, la interpretación mental de eso. Sí, 25:48 su época de es la segunda etapa, es que está tratando de alejarse de lo otro 25:55 porque lo reconoce como parcial o lo reconoce como superficial, reconoce que no es la realidad tal cual 26:02 la tal cual es. Sí, abandona eso, pero la niega. Ese es el tema. En algún punto 26:09 él la niega, intenta sostener lo otro, intenta ver, intenta ir en contra de esa 26:15 realidad que es percibida como errónea para encontrar una realidad verdadera. 26:21 Sí. Y es un poco un poco lo que simboliza esa segunda etapa, que es la del buscador espiritual. 26:27 Sí, en algún punto nosotros estamos tratando de sostener lo espiritual porque nosotros 26:34 pensamos que lo espiritual es más real que lo burdo, 26:39 que toda esa realidad que está basada en el mundo, en el cuerpo, en la mente. Sí. Entonces, como que inclusive hasta 26:46 sin darnos cuenta estamos en oposición a ella. Sí, el el en el ejemplo del Buda 26:53 era extrema esa oposición. Pero cuando nosotros estamos tratando de sostener nuestra atención, estamos tratando de 27:00 sostener las energías espirituales, decir, esto es mi conciencia, esto que siento dentro de mí, lo que estoy 27:06 haciendo es un poco eso, es un poco eh pensar que esa realidad tiene más 27:13 peso que la otra. Sí. Y el punto medio del Buda es justamente algo eh es la 27:20 visión correcta de la realidad. Así que ahora retomo esto que les decía 27:26 cuando el Buda está siendo atacado, un menjunje le estoy haciendo, espero que se entienda. 27:33 Cuando el Buda está siendo atacado por este por este ejército del Mara, 27:38 su mirada permanece en relajación. Sí. Y a esto es lo que lo que me refería 27:43 antes, ¿qué puede estar pasando dentro del Buda? Y esto, como les declararé antes, 27:49 mi percepción o mi interpretación, ¿no? Es muy probable que aparezcan pensamientos de miedo en el Buda. Es muy 27:57 probable que se sienta amenazado, que su cuerpo se tence quizás, ¿sí? O reaccione, 28:03 eh, tenga reacciones ante ese miedo percibido. Sí, 28:08 pero el Buda no está diciendo, "No, eso no es real. Vamos a volver a la conciencia." 28:14 tampoco está diciendo, "No, no quiero que mi atención se centre ahí. Vamos a traerla de vuelta o vamos a a 28:23 redirigirla hacia otro lugar." Se da cuenta que la atención es parte del movimiento. La atención puede estar 28:30 moviéndose hacia el pensamiento, puede estar reconociendo las sensaciones que están pasando, pero la mirada sigue en 28:36 relajación. La mirada está en descanso. ¿Qué quiere decir eso? que el Buda está en su origen en ese momento, a pesar de 28:43 no haberlo reconocido todavía, como vamos a ver. 28:48 ¿Qué es lo que sucede cuando Mara ve que no hay reacción de parte del Buda 28:55 en cambia la estrategia? ¿Sí? Entonces ahora le ofrece a sus hijas, sus hijas hermosas que lo van y lo seducen. 29:04 ¿Qué puede estar pasando dentro del Buda? Sidarta en ese momento. Sí, todavía no 29:09 el Buda. ¿Qué puede estar pasando dentro de él? Quizás se sienta atraído por esas, 29:15 quizás les resulte, se active su su cuerpo, esa esa sensación de atracción 29:21 de que esto es hermoso, de que esto me llama la atención 29:28 y su atención también se se puede ir a eso, a lo placentero, a lo que puede obtener, 29:34 pero su mirada sigue en descanso. Hay algo que no se mueve ahí. Hay algo está no está resistiendo lo que pasa, no está 29:40 controlando tampoco, no está diciendo seleccionando, no está diciendo esto está bien, esto está mal, esto es 29:47 espiritual, esto es burdo. No, está en ese origen, en esa mirada en descanso. 29:54 Sí, esa mirada está entregada, no está haciendo esfuerzo para sostenerse, 30:00 está suelta. Sí, como si se estuviera dejando caer, como si estuviera está en su origen. 30:06 Cuando Mara ve que eso tampoco funciona, ¿qué es lo que hace? 30:13 Eh, lo hace dudar. Le dice, "¿Y vos por qué 30:18 pensás que tenés derecho hacia la iluminación, a eso que es lo más 30:23 elevado?" Sí. Y esa es la duda, como lo primero, ese ejército que lo ataca es la 30:30 amenaza. Esa es esa amenaza percibida. Lo segundo es eso que nos llama la 30:37 atención de lo externo. Lo que pensamos que podemos conseguir en lo externo. Lo primero es lo que queremos evitar, lo 30:43 que resistimos de lo externo. ¿Sí? Y de lo externo no me refiero solo al mundo, me refiero a lo que pasa en mi mente, 30:48 también me refiero a lo que pasa en mi cuerpo. Y lo segundo, lo mismo, es lo que quiero mundo, lo que quiero que el 30:55 mundo me dé. Pero no solo el mundo, sino también lo que quiero el mundo, mi cuerpo me dé o la espiritualidad me dé 31:02 esa ese placer espiritual, ¿sí? Que me da la energía espiritual 31:07 o no sé, lo que me da el conocimiento mental. Sí, hay algo que yo quiero de 31:12 eso. En lo tercero está la duda, ¿sí? El todavía no estar 31:20 no tener certeza de que es lo verdadero. Y eso es lo que le presenta 31:25 Mara al Buda, como esa prueba finales, por llamarlo de alguna manera. Y el Buda, ¿qué es lo que hace? El Buda 31:33 permanece en esa en esa mirada relajada, ¿sí? en ese descanso, 31:41 pero hay algo en él que se mueve y toca la tierra y en ese momento la tierra 31:46 tiembla. Ese es el momento de despertar del Buda. Ahí es donde se con Sidarta 31:52 pasa a ser el Buda, el despierto. Me resulta emocionante eso. ¿Y por qué 32:00 sucede de esa manera? Porque en ese momento 32:06 es el momento en que él reconoce que 32:12 está que eso ahí donde está establecido, eso es lo verdadero y que siempre estuvo ahí, que siempre fue eso. Él siempre 32:20 estuvo ahí o la conciencia siempre estuvo presente en eso. No hay 32:26 movimiento. Él nunca se fue de ahí. Es simplemente el lugar en donde se la 32:31 mirada se establece. Si la mirada se establece solo en lo burdo, mi realidad 32:37 es lo burdo, es la del cuerpo y de la mente. Si la mirada se establece en la parte 32:43 espiritual, mi realidad es la de la espiritualidad. 32:48 Pero hay una búsqueda porque todavía eso no es real, no es no es completo. Sí, no está integrado, 32:56 pero es solo cuando mira se establecen el origen, en eso que solo es, en eso 33:01 que está está en descanso, en eso que no busca algo diferente, en eso que no está 33:07 queriendo llegar a algún lado, en eso que está ahí donde tiene que estar simplemente. Y es ahí en donde aparece 33:13 el reconocimiento. Y ahora el Buda es el despierto. 33:19 Entonces, ¿lo, ¿qué es lo que sucede? Hay una visión total de la realidad. No 33:25 hay una visión parcial, no hay una visión selectiva de la realidad. Ahora 33:30 es una visión completa, totalizada. 33:36 ¿Sí? Entonces nosotros tenemos que darnos cuenta o permitir, mejor dicho, 33:41 permitir que nuestros procesos en cada una de estas etapas maduren por completo, vivirlos en su totalidad, 33:48 porque naturalmente va a surgir algo que nos lleve al otro 33:55 a la otra etapa, por llamarlo de alguna manera. Sí. Y en esto quiero aclarar algo, quiero decir que no lo tomen como 34:02 creencia a esto, ¿sí? que no lo tomen como si fuera, no sé, una 34:08 técnica de la mente, ahora se hace así, ahora lo puedo hacer así, ¿no? Porque 34:14 esto es una descripción, simplemente no es la realidad misma, es la manera en 34:19 que uno encuentra a través del lenguaje transmitir lo que no es transmisible. 34:24 Sí. Así que bueno, eso es lo que quería compartirles. Hoy se alargó un montón, 34:32 pero espero que les sea útil. Les mando un abrazo.


Liderazgo del gato 🌼 👪 😊 👫 🌞 ❤️ 👶

Bajo el liderazgo del gato, el pato, la gallina, el perro y el conejo se convirtieron en una familia - 🌼👪😊👫🌞❤️👶