Diferencia entre revisiones de «Castor Oil»

De FSF
Sin resumen de edición
Línea 57: Línea 57:
Hoy, el aceite de ricino continúa siendo un símbolo del enfoque holístico que Cayce promovió: integrar cuerpo, mente y espíritu en el proceso de sanación. Su práctica con castor oil es considerada una de las más influyentes en la medicina alternativa contemporánea.
Hoy, el aceite de ricino continúa siendo un símbolo del enfoque holístico que Cayce promovió: integrar cuerpo, mente y espíritu en el proceso de sanación. Su práctica con castor oil es considerada una de las más influyentes en la medicina alternativa contemporánea.


{{cita destacada
{{cita destacada|cita=“El cuerpo puede curarse a sí mismo, si se le dan las condiciones para hacerlo.” |autor=Edgar Cayce}}
|cita=“El cuerpo puede curarse a sí mismo, si se le dan las condiciones para hacerlo.”  
|autor=Edgar Cayce
}}
----
----
[[CATEGORY:EDGAR CAYCE]]
[[CATEGORY:EDGAR CAYCE]]

Revisión del 20:18 6 nov 2025

Aceite de Ricino
tumb
tumb

Castor Oil según Edgar Cayce

Castor Oil (en español, aceite de ricino) es uno de los elementos terapéuticos más célebres en las lecturas médicas de Edgar Cayce. Se extrae de las semillas de la planta Ricinus communis y ha sido usado desde la antigüedad por egipcios, hindúes y griegos. Sin embargo, Cayce lo reintrodujo en el siglo XX como parte esencial de su enfoque holístico de sanación.

Contexto histórico

Durante las primeras décadas del siglo XX, Cayce realizó miles de lecturas en estado de trance, muchas de ellas sobre temas de salud. En una cantidad considerable de esas lecturas, recomendó el uso del castor oil como un agente purificador del cuerpo, equilibrador del sistema glandular y estimulante de la eliminación de toxinas a través del sistema linfático.

Principales usos recomendados por Cayce

Cayce sugería el uso del aceite de ricino principalmente en forma de **compresas calientes** aplicadas externamente en el abdomen o sobre órganos específicos. Según sus lecturas, estas compresas ayudaban a:

  • Mejorar la función del hígado y la vesícula biliar.
  • Regular el sistema linfático.
  • Estimular la eliminación de toxinas del cuerpo.
  • Favorecer la digestión y aliviar el estreñimiento crónico.
  • Apoyar la curación de inflamaciones internas y articulares.

Método de aplicación (según las lecturas de Cayce)

  1. Doblar un paño de franela o algodón grueso en varias capas.
  2. Empaparlo con castor oil puro y colocarlo sobre el área del cuerpo indicada (usualmente el abdomen).
  3. Cubrir con plástico o papel encerado para evitar fugas.
  4. Aplicar calor moderado (una almohadilla térmica o botella de agua caliente) durante 60–90 minutos.
  5. Repetir el tratamiento de 3 a 4 veces por semana.
  6. Tras el uso, limpiar la piel con una solución de bicarbonato de sodio y agua tibia.

Fundamentos energéticos y espirituales

Cayce no consideraba el castor oil solo un remedio físico. Lo describía como un “portador de energía vital” o una sustancia que ayudaba a **armonizar el cuerpo con la mente y el espíritu**. En sus palabras, facilitaba la alineación entre los centros glandulares, considerados equivalentes a los “chakras” en tradiciones orientales.

También hablaba del aceite como una “fuerza de la vida” que podía ayudar a restablecer la circulación energética cuando había bloqueos, especialmente en el plexo solar y las glándulas adrenales.

Relación con la ciencia moderna

Aunque el aceite de ricino es conocido farmacológicamente como un laxante, los efectos linfáticos y regenerativos que Cayce describía no han sido plenamente validados por la ciencia moderna. No obstante, estudios recientes sobre el sistema linfático han retomado el interés por los aceites naturales y la termoterapia, confirmando parcialmente algunos beneficios fisiológicos de la aplicación tópica del castor oil.

Influencia cultural y terapéutica posterior

El uso del castor oil según Cayce ha sido difundido y preservado por la Association for Research and Enlightenment (ARE), organización fundada en 1931 para custodiar su legado. Numerosos practicantes de medicina holística y terapias naturales, especialmente en Estados Unidos y Europa, continúan empleando sus métodos bajo el nombre de “Castor Oil Packs”.

Entre los autores y médicos que han difundido o estudiado sus efectos se encuentran:

  • Dr. William McGarey – The Oil That Heals: A Physician’s Successes with Castor Oil Treatments (1994)
  • Harvey Grady – Castor Oil: Edgar Cayce’s Miracle Cure
  • Gladys Davis Turner – compiladora de las lecturas originales sobre tratamientos con castor oil

Citas relevantes de Cayce

  • “Castor oil packs will bring balance to the system through the proper eliminations. They awaken the natural healing within.”
  • “Do not think of this oil as a medicine. It is rather a medium of life force itself.”
  • “Keep the faith in that which heals not only the body but also the soul.”

Advertencias

Cayce siempre insistió en que los tratamientos debían acompañarse de:

  • Actitud positiva y oración.
  • Alimentación natural rica en frutas, vegetales y granos integrales.
  • Evitar pensamientos negativos o resentimientos, pues “la mente crea las condiciones del cuerpo”.

También advertía no usar el aceite internamente (beberlo) sin orientación médica, especialmente en personas con enfermedades digestivas o hepáticas.

Legado

Hoy, el aceite de ricino continúa siendo un símbolo del enfoque holístico que Cayce promovió: integrar cuerpo, mente y espíritu en el proceso de sanación. Su práctica con castor oil es considerada una de las más influyentes en la medicina alternativa contemporánea.

““El cuerpo puede curarse a sí mismo, si se le dan las condiciones para hacerlo.””
— Edgar Cayce