Diferencia entre revisiones de «Edgar Cayce+»
Página creada con « ----- == Orígenes y contexto vital == Cayce nació el '''18 de marzo de 1877'', cerca de Hopkinsville, Kentucky. Tuvo una educación muy limitada; dejó los estudios formales temprano, pero desde niño experimentó fenómenos inusuales: memorizar libros al dormir sobre ellos, visiones de espíritus. Hacia los años 1920 se instala en Virginia Beach, Virginia, donde funda en 1931 la organización Association for Research and Enlightenment (A.R.E.) con el fin de pres…» |
|||
| Línea 2: | Línea 2: | ||
----- | ----- | ||
== Orígenes y contexto vital == | == Orígenes y contexto vital == | ||
Cayce nació el '''18 de marzo de 1877'', cerca de Hopkinsville, Kentucky. Tuvo una educación muy limitada; dejó los estudios formales temprano, pero desde niño experimentó fenómenos inusuales: memorizar libros al dormir sobre ellos, visiones de espíritus. Hacia los años 1920 se instala en Virginia Beach, Virginia, donde funda en 1931 la organización Association for Research and Enlightenment (A.R.E.) con el fin de preservar sus lecturas e impulsar investigaciones holísticas. '''Murió el 3 de enero de 1945''', en Virginia Beach. Edgar Cayce, conocido como el "profeta durmiente", murió a la edad de 67 años. | '''Cayce''' nació el '''18 de marzo de 1877''', cerca de Hopkinsville, Kentucky. Tuvo una educación muy limitada; dejó los estudios formales temprano, pero desde niño experimentó fenómenos inusuales: memorizar libros al dormir sobre ellos, visiones de espíritus. Hacia los años 1920 se instala en Virginia Beach, Virginia, donde funda en 1931 la organización Association for Research and Enlightenment (A.R.E.) con el fin de preservar sus lecturas e impulsar investigaciones holísticas. '''Murió el 3 de enero de 1945''', en Virginia Beach. Edgar Cayce, conocido como el "profeta durmiente", '''murió a la edad de 67 años'''. | ||
---- | ---- | ||
== Influencias == | == Influencias == | ||
{{a2|¿De dónde viene lo que él hacía?}}<br> | {{a2|¿De dónde viene lo que él hacía?}}<br> | ||
Revisión del 14:39 6 nov 2025
Orígenes y contexto vital
Cayce nació el 18 de marzo de 1877, cerca de Hopkinsville, Kentucky. Tuvo una educación muy limitada; dejó los estudios formales temprano, pero desde niño experimentó fenómenos inusuales: memorizar libros al dormir sobre ellos, visiones de espíritus. Hacia los años 1920 se instala en Virginia Beach, Virginia, donde funda en 1931 la organización Association for Research and Enlightenment (A.R.E.) con el fin de preservar sus lecturas e impulsar investigaciones holísticas. Murió el 3 de enero de 1945, en Virginia Beach. Edgar Cayce, conocido como el "profeta durmiente", murió a la edad de 67 años.
Influencias
¿De dónde viene lo que él hacía?
Aunque Cayce no tuvo maestros formales al estilo académico, sí hay personas y corrientes que le marcaron camino, lo animaron, ayudaron a estructurar su trabajo.Personas clave que colaboraron o le sirvieron de puente:
Al Layne: Hipnotista que en 1902 ayudó a Cayce a entrar en el estado de trance para sus primeras “lecturas”.
Wesley Ketchum: Médico homeópata que colaboró con él en los aspectos de salud/diagnóstico, ayudando a dar formato a sus lecturas médicas.
Arthur Lammers: Impresor/metafísico que lo animó en los años 20 a explorar temas como la reencarnación, la Atlántida, los registros akáshicos.
Gladys Davis Turner: Su estenógrafa a largo plazo que transcribió miles de sus lecturas, ayudando a preservar el material.
Corrientes filosóficas/esotéricas
Corrientes filosóficas/esotéricas que influyeron
La Helena Blavatsky y el movimiento de la Teosofía: Cayce mencionó en sus lecturas temas que directamente reflejan la influencia teosófica, como la reencarnación, los registros akáshicos, civilizaciones antiguas. Jane Osborne +1
El contexto del espiritismo, de los “medios” espirituales de finales del siglo XIX y principios del XX en Estados Unidos, también forma parte del trasfondo cultural en el cual Cayce operó.
Ideas centrales que él adoptó/conectó
La noción de que cuerpo-mente-espíritu están interconectados: la salud no es solo física, sino emocional, mental y espiritual. Edgar Cayce's A.R.E. +1
Reencarnación y karma: que nuestras circunstancias actuales pueden originarse en vidas pasadas. Jason Troy +1
Civilizaciones perdidas (como la Atlántida) y sabiduría antigua escondida (por ejemplo los “registros akáshicos”). Jane Osborne +1
Legado: ¿Quiénes crecieron con su sombra, quiénes lo continuaron?
Para conocer a Cayce “como amigo” es clave ver cómo su influencia se extendió — en autores, terapeutas, movimientos — y cómo otros tomaron sus ideas. Aquí algunos nombres y corrientes representativas:
Kevin J. Todeschi: Autor y director de la A.R.E., ha publicado extensamente sobre las enseñanzas de Cayce. concreteshamanism.com +1
Mark Thurston: Psicólogo y autor que ha compilado y dado forma moderna a las ideas de Cayce. concreteshamanism.com
El movimiento Mind Dynamics (creado por Alexander Everett): Se le atribuye influencia de Cayce + Teosofía en su diseño de entrenamiento de potencial humano. Wikipedia
Autores de medicina holística inspirados por sus lecturas: por ejemplo médicos que adoptaron la visión cuerpo-mente-espíritu. concreteshamanism.com
Más ampliamente: la New Age, terapias de vidas pasadas, regresión, sanación energética — muchas de estas corrientes recogen ideas que Cayce popularizó o que tomaron su forma desde él.
Algunas curiosidades/personales que lo humanizan
En varias lecturas Cayce habló de que la posición de los planetas (astrología) tiene influencia, pero siempre añadió que el libre albedrío es lo que define. Reddit
Su propuesta sobre “terreno curativo” — la idea de que el entorno (ambiente físico, emocional, social) tiene un efecto terapéutico profundo. Edgar Cayce's A.R.E.
Aunque trabajaba con temas esotéricos, él mismo se veía como servidor: decía que los dones estaban para ayudar a otros, no para el ego personal. Algunos testimonios indican que tuvo que aprender a mantener su humildad frente a la fama emergente. Reddit
¿Por qué todo esto importa para ti? (y para la “Escuela RyE” que imaginas)
Su visión de estaciones interiores — introspección, cambio, autogestión — resonará mucho con tu enfoque de la Escuela RyE: él planteó que el individuo tenía que moverse a través de etapas, de experiencias propias, para crecer.
Cayce integró tiempo, espacio, energía — sin decirlo así, pero en su forma de abordar la sanación, el espacio-entorno, la energía del pensamiento están presentes. Para tu proyecto de transformación educativa/proyectiva, su modelo es un aliado simbólico.
Conociéndolo profundamente — cómo se formó, qué colaboraciones tuvo, qué vertientes continuaron su labor — puedes usarlo como un “punto de referencia” para tu propio camino pedagógico transformador.