Diferencia entre revisiones de «Jesus»
| Línea 65: | Línea 65: | ||
{{Cen1|'''Jesús de Nazaret no es solo el maestro del pasado, sino la promesa viva del futuro.'''}} | {{Cen1|'''Jesús de Nazaret no es solo el maestro del pasado, sino la promesa viva del futuro.'''}} | ||
---- | ---- | ||
[[ | [[CATEGORY:JESUS]] | ||
[[ | [[CATEGORY:AUTORES]] | ||
[[ | [[CATEGORY:ZIV]] | ||
[[ | [[CATEGORY:LUZ]] | ||
[[ | [[CATEGORY:CONCIENCIA]] | ||
[[ | [[CATEGORY:ORACION]] | ||
[[ | [[CATEGORY:DIOS]] | ||
Revisión del 15:15 4 nov 2025
✨ Ficha de Autor: JESÚS DE NAZARET
1. Identidad y Naturaleza
Nombre: Jesús de Nazaret (Yeshua ben Yosef)
Otros nombres: El Cristo, El Ungido, El Maestro, El Redentor, El Verbo hecho carne
Origen: Belén, Judea
Época: Siglo I d.C.
Rango espiritual: Avatar universal / Manifestación del Amor Divino
Símbolo asociado: La Cruz, el Pez, la Luz
Jesús de Nazaret es considerado por millones de almas el punto de encuentro entre lo humano y lo divino. Su vida representa el misterio más profundo de la existencia: el Espíritu eterno encarnado en la materia para recordar al ser humano su propia naturaleza celestial.
2. Misión y Obra
Jesús no vino a fundar una religión, sino a revelar la unidad esencial entre Dios y el hombre. Su mensaje fue la revolución más silenciosa y poderosa de la historia: el amor como ley universal. Predicó que el Reino de los Cielos no está fuera ni en el futuro, sino dentro de cada corazón consciente.
En su paso por la Tierra, sanó, perdonó, enseñó y despertó, mostrando que el poder de Dios se expresa en la compasión, no en la fuerza; en la humildad, no en la dominación. Su enseñanza central fue simple y eterna:
“Ama a tu prójimo como a ti mismo, porque tu prójimo eres tú.”
3. Mensaje Central
Jesús encarnó la Ley del Amor Universal, donde cada alma es una chispa del Creador. Su vida, muerte y resurrección simbolizan el ciclo del alma humana: nacer en la inocencia, morir en el ego y resucitar en la conciencia divina. La cruz, lejos de ser un símbolo de dolor, se convierte en el árbol de la unión, donde el cielo y la tierra se abrazan.
Jesús enseñó que el Reino de Dios comienza en el perdón, florece en la paz y culmina en la unión con el Todo. Su mirada trascendió religiones, credos y dogmas, recordando que Dios no habita en templos de piedra, sino en el templo vivo del corazón.
4. Legado y Presencia
Más de dos milenios después, su voz sigue resonando en todos los idiomas del alma. Su vida transformó la historia, inspiró la ciencia, el arte, la filosofía y cada búsqueda de verdad. Jesús no pertenece solo al cristianismo: pertenece al corazón universal de la humanidad. Su presencia continúa viva donde alguien elige amar, servir, perdonar o tener fe en medio de la oscuridad.
5. Síntesis espiritual
Jesús es el arquetipo del Cristo interno, el espejo donde el alma humana reconoce su propio origen divino. Cada vez que alguien actúa desde la compasión, Él renace. Cada vez que el odio se disuelve en comprensión, Él resucita. Y cada vez que un corazón se abre al amor, el Reino de Dios se hace presente.
6. Frase esencial
“Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida.”
- – - Jesús de Nazaret
7. Conceptos clave
Amor incondicional
Unidad divina
Perdón y redención
Despertar de la conciencia
Reino interior
Luz Crística
8. En la Escuela FSF
En el marco de la Escuela FSF, Jesús es comprendido como el modelo arquetípico del ser humano despierto, el Maestro que encarna la síntesis entre materia y espíritu. Su mensaje inspira la búsqueda del equilibrio interior, la unión entre pensamiento y sentimiento, acción y contemplación, humanidad y divinidad.
9. Significado para la 5ª Era
Jesús representa la transición de la mente al corazón, del juicio a la comprensión, del miedo al amor. Su conciencia es la semilla de la Era de la Paz Infinita, donde cada ser humano recordará su origen sagrado y su propósito creador.