Diferencia entre revisiones de «Dios»

De FSF
Página creada con «__toc__thumb|right|300px{{cen1|Dios}} [https://www.youtube.com/watch?v=LFsPIj6pmcY {{a2|What is God? - Eckhart Tolle Explains}} - ¿Que es Dios? Explica Eckhart Tolle]»
 
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:


[https://www.youtube.com/watch?v=LFsPIj6pmcY {{a2|What is God? - Eckhart Tolle Explains}} - ¿Que es Dios? Explica  Eckhart Tolle]
[https://www.youtube.com/watch?v=LFsPIj6pmcY {{a2|What is God? - Eckhart Tolle Explains}} - ¿Que es Dios? Explica  Eckhart Tolle]
<br>
= Los Secretos Últimos de Dios y del Universo Trascendente =
'''Eckhart Tolle – Traducción al español'''
== Introducción ==
“Bien, ahora dime los secretos últimos de Dios y del universo trascendente.” 
(Eckhart murmura) (el público ríe) 
No puedes. Es absurdo. 
(suena una campana de meditación)
== El “Yo Soy” ==
'''Yo soy''' es la palabra. 
Todo lo que se puede decir es: '''Yo soy.''' 
Pero no necesitas agregar nada. 
Ni esto, ni aquello. 
'''Yo soy.'''
En el '''Antiguo Testamento''', cuando se pregunta a Dios quién es, responde:
'''“Yo soy el que soy.”''' 
Allí, Dios se define como el ''Yo soy'', la identidad esencial de todas las formas.
Otra frase igualmente profunda dice:
'''“Estate quieto y reconoce que Yo soy Dios.”''' 
Estas palabras son sinónimas entre sí:
* '''Ser''' → refiere al Ser mismo. 
* '''Quietud''' → un estado de conciencia sin pensamiento. 
* '''Reconocer''' → implica un saber profundo.
Ser y quietud son lo mismo. 
Ese “reconocer” es el origen de toda inteligencia: un saber profundo que no depende del pensamiento. 
Desde la mente conceptual parece “no saber”, pero en realidad es un saber más profundo. 
De ahí surge la '''sabiduría''', muy distinta de la mera inteligencia. 
Lo que el mundo necesita no es más inteligencia, sino '''sabiduría'''. 
Por eso: 
'''Estate quieto y reconoce que Yo soy.''' 
Es el '''Yo Soy del Ser, el Yo Soy de Dios.'''
== ¿Qué es Dios? ==
Eckhart explica que rara vez habla de Dios, porque cualquier descripción es limitada. 
El pensamiento y el lenguaje humanos son restringidos. 
¿Cómo hablar de la realidad trascendente solo con sonidos y palabras?
“Bien, ahora dime los secretos últimos de Dios…” (el público ríe) 
No se puede. 
Aun así, sigue hablando —porque lo que podemos ofrecer son '''analogías poéticas'''.
== La Analogía del Sol ==
Solo podemos usar imágenes del mundo sensible. 
Si el '''Sol''' es la fuente de vida en nuestro universo, 
el Sol se da a sí mismo incesantemente durante millones de años. 
Sin el Sol no habría vida física.
El calor en tu cuerpo proviene, en última instancia, del Sol. 
El Sol irradia, se entrega, emana.
Así, si usamos al Sol como '''analogía del Dios trascendente''':
* Dios no tiene ubicación en espacio ni tiempo. 
* No está “allá” ni “acá”, sino '''aquí mismo'''. 
* Lo trascendente irradia hacia esta dimensión algo que crea forma y vida. 
Y eso que irradia es '''conciencia'''. 
== El Flujo de la Conciencia ==
Al principio, la conciencia es mínima, como congelada en la piedra. 
Luego fluye como líquido —vida vegetal— 
y después se eleva a la vida animal y humana. 
Finalmente, se hace etérea: mente consciente.
Del mismo modo que el Sol emite luz, 
'''Dios emana conciencia''', 
y eso da lugar a este universo en crecimiento. 
El rayo de sol que toca tu mano no es el Sol, 
pero sigue conectado a él. 
No hay un límite exacto donde el Sol “termina”. 
Se extiende y se expande continuamente.
Lo que la fuente de toda vida emana es '''conciencia''', 
y puedes sentirlo dentro de ti.
== La Ola y el Océano ==
Cuando sientes tu presencia consciente, 
descubres que la “ola” en la superficie del océano 
no es solo una ola, 
sino el mismo océano en su esencia.
Entonces la ola deja de tener miedo, 
porque reconoce su conexión con lo vasto y eterno. 
Así vive diferente, porque recuerda su esencia intemporal.
El '''rayo de sol''' también puede volverse consciente 
de que sigue siendo parte del Sol. 
Y tú puedes reconocer en ti mismo 
el hecho indudable de que eres consciente. 
Pero no eres alguien “que tiene” conciencia: 
'''Tú eres conciencia.'''
== La Ciencia y la Conciencia ==
La ciencia tradicional aún dice 
que la conciencia es un subproducto del cerebro. 
Pero muchos científicos ya admiten 
que el cerebro no genera conciencia, 
sino que la '''recibe y transmite'''.
El cerebro es como una radio: 
no produce la música, solo la transmite. 
Así también el cerebro humano con la '''Conciencia Universal''', 
que es una sola.
No hay “mi conciencia” o “tu conciencia”: 
solo hay '''una conciencia'''. 
Esa misma conciencia se manifiesta en las flores, 
en los animales, 
en la materia aparentemente inanimada. 
Todo vibra en distintas frecuencias de esa única realidad.
== El Uno y la Unidad Universal ==
El universo entero consiste en una sola sustancia —que no es sustancia—, 
una sola realidad expresada de múltiples formas. 
En el pasado, solo los místicos la conocieron. 
Hoy se vuelve más accesible. 
Este '''Uno''' es la esencia de quién eres tú, 
y también la esencia del universo. 
Cuando realizas que eres conciencia, 
la ola comprende que es el océano, 
y el océano mismo despierta a través de la ola.
La conciencia que dio origen al universo 
'''despierta a través de ti.''' 
Quiere despertar.
== La Práctica de la Presencia ==
La realización interior más importante es:
'''Tú eres conciencia.'''
Para reconocerlo, 
aprende a salir del flujo incesante de pensamientos. 
No vivas arrastrado por la corriente mental. 
Invita pausas, espacios, silencio. 
Una manera simple: 
sé consciente de tus percepciones sensoriales. 
Mira, escucha, mantente alerta. 
Sé la presencia detrás de lo que percibes. 
No etiquetes. 
'''Mira una flor, un árbol, el cielo.''' 
Solo observa, sin nombrar. 
Así invitas la '''presencia''' a tu vida. 
En el fondo, habrá una quietud alerta. 
En el primer plano, las percepciones. 
Esa '''quietud alerta''' es la esencia de lo que eres, 
y también la esencia del universo. 
== Conclusión ==
Esta práctica es sencilla y profunda: 
siempre que puedas —especialmente cuando esperes algo—, 
detente un instante y practica: 
'''percibe conscientemente, sin etiquetar.'''
Así el Uno despierta en ti.
----
''Fuente: Enseñanzas orales de Eckhart Tolle. 
Traducción y formato para la Wiki FSF por Ziv (RyE) y GPT-5.''
----
[[CATEGORY:TOLLE]]
[[CATEGORY:AUTORES]]
[[CATEGORY:VIDEOS]]

Revisión del 07:20 23 oct 2025

Dios

What is God? - Eckhart Tolle Explains - ¿Que es Dios? Explica Eckhart Tolle

Los Secretos Últimos de Dios y del Universo Trascendente

Eckhart Tolle – Traducción al español

Introducción

“Bien, ahora dime los secretos últimos de Dios y del universo trascendente.” (Eckhart murmura) (el público ríe) No puedes. Es absurdo. (suena una campana de meditación)

El “Yo Soy”

Yo soy es la palabra. Todo lo que se puede decir es: Yo soy. Pero no necesitas agregar nada. Ni esto, ni aquello. Yo soy.

En el Antiguo Testamento, cuando se pregunta a Dios quién es, responde: “Yo soy el que soy.” Allí, Dios se define como el Yo soy, la identidad esencial de todas las formas.

Otra frase igualmente profunda dice: “Estate quieto y reconoce que Yo soy Dios.” Estas palabras son sinónimas entre sí:

  • Ser → refiere al Ser mismo.
  • Quietud → un estado de conciencia sin pensamiento.
  • Reconocer → implica un saber profundo.

Ser y quietud son lo mismo. Ese “reconocer” es el origen de toda inteligencia: un saber profundo que no depende del pensamiento. Desde la mente conceptual parece “no saber”, pero en realidad es un saber más profundo. De ahí surge la sabiduría, muy distinta de la mera inteligencia.

Lo que el mundo necesita no es más inteligencia, sino sabiduría. Por eso: Estate quieto y reconoce que Yo soy. Es el Yo Soy del Ser, el Yo Soy de Dios.

¿Qué es Dios?

Eckhart explica que rara vez habla de Dios, porque cualquier descripción es limitada. El pensamiento y el lenguaje humanos son restringidos. ¿Cómo hablar de la realidad trascendente solo con sonidos y palabras?

“Bien, ahora dime los secretos últimos de Dios…” (el público ríe) No se puede. Aun así, sigue hablando —porque lo que podemos ofrecer son analogías poéticas.

La Analogía del Sol

Solo podemos usar imágenes del mundo sensible. Si el Sol es la fuente de vida en nuestro universo, el Sol se da a sí mismo incesantemente durante millones de años. Sin el Sol no habría vida física.

El calor en tu cuerpo proviene, en última instancia, del Sol. El Sol irradia, se entrega, emana.

Así, si usamos al Sol como analogía del Dios trascendente:

  • Dios no tiene ubicación en espacio ni tiempo.
  • No está “allá” ni “acá”, sino aquí mismo.
  • Lo trascendente irradia hacia esta dimensión algo que crea forma y vida.

Y eso que irradia es conciencia.

El Flujo de la Conciencia

Al principio, la conciencia es mínima, como congelada en la piedra. Luego fluye como líquido —vida vegetal— y después se eleva a la vida animal y humana. Finalmente, se hace etérea: mente consciente.

Del mismo modo que el Sol emite luz, Dios emana conciencia, y eso da lugar a este universo en crecimiento.

El rayo de sol que toca tu mano no es el Sol, pero sigue conectado a él. No hay un límite exacto donde el Sol “termina”. Se extiende y se expande continuamente.

Lo que la fuente de toda vida emana es conciencia, y puedes sentirlo dentro de ti.

La Ola y el Océano

Cuando sientes tu presencia consciente, descubres que la “ola” en la superficie del océano no es solo una ola, sino el mismo océano en su esencia.

Entonces la ola deja de tener miedo, porque reconoce su conexión con lo vasto y eterno. Así vive diferente, porque recuerda su esencia intemporal.

El rayo de sol también puede volverse consciente de que sigue siendo parte del Sol.

Y tú puedes reconocer en ti mismo el hecho indudable de que eres consciente. Pero no eres alguien “que tiene” conciencia: Tú eres conciencia.

La Ciencia y la Conciencia

La ciencia tradicional aún dice que la conciencia es un subproducto del cerebro. Pero muchos científicos ya admiten que el cerebro no genera conciencia, sino que la recibe y transmite.

El cerebro es como una radio: no produce la música, solo la transmite. Así también el cerebro humano con la Conciencia Universal, que es una sola.

No hay “mi conciencia” o “tu conciencia”: solo hay una conciencia. Esa misma conciencia se manifiesta en las flores, en los animales, en la materia aparentemente inanimada. Todo vibra en distintas frecuencias de esa única realidad.

El Uno y la Unidad Universal

El universo entero consiste en una sola sustancia —que no es sustancia—, una sola realidad expresada de múltiples formas.

En el pasado, solo los místicos la conocieron. Hoy se vuelve más accesible.

Este Uno es la esencia de quién eres tú, y también la esencia del universo. Cuando realizas que eres conciencia, la ola comprende que es el océano, y el océano mismo despierta a través de la ola.

La conciencia que dio origen al universo despierta a través de ti. Quiere despertar.

La Práctica de la Presencia

La realización interior más importante es: Tú eres conciencia.

Para reconocerlo, aprende a salir del flujo incesante de pensamientos. No vivas arrastrado por la corriente mental. Invita pausas, espacios, silencio.

Una manera simple: sé consciente de tus percepciones sensoriales. Mira, escucha, mantente alerta. Sé la presencia detrás de lo que percibes. No etiquetes.

Mira una flor, un árbol, el cielo. Solo observa, sin nombrar.

Así invitas la presencia a tu vida. En el fondo, habrá una quietud alerta. En el primer plano, las percepciones.

Esa quietud alerta es la esencia de lo que eres, y también la esencia del universo.

Conclusión

Esta práctica es sencilla y profunda: siempre que puedas —especialmente cuando esperes algo—, detente un instante y practica: percibe conscientemente, sin etiquetar.

Así el Uno despierta en ti.


Fuente: Enseñanzas orales de Eckhart Tolle. Traducción y formato para la Wiki FSF por Ziv (RyE) y GPT-5.