Diferencia entre revisiones de «Luna»

De FSF
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
__toc__{{cen1|Luna}}
__toc__[[File:FullMoon2010.jpg|tumb|right|320px]]{{cen1|Luna}}
----
----
== VIDEO ==
== VIDEO ==
{{IVideo}}<br>
{{IVideo}}<br>
[https://youtu.be/WmWWoPr9Iuc Neil deGrasse Tyson Explains the Formation of the Moon - {{a2|Neil deGrasse Tyson explica la formación de la Luna}} ] <br>
[https://youtu.be/WmWWoPr9Iuc Neil deGrasse Tyson Explains the Formation of the Moon - <br> {{a2|Neil deGrasse Tyson explica la formación de la Luna}} ] <br>
----
----
== DESCRIPCION ==
== DESCRIPCION ==
¿Tienen la Tierra y la Luna una relación “rocosa”? En esta explicación, Neil deGrasse Tyson y el comediante y co-anfitrión Chuck Nice exploran la historia de la Luna con la Tierra y lo que nos espera con nuestro compañero en órbita. ¿Cómo fue la formación de la Luna?
¿Tienen la Tierra y la Luna una relación “rocosa”? En esta explicación, Neil deGrasse Tyson y el comediante y co-anfitrión Chuck Nice exploran la historia de la Luna con la Tierra y lo que nos espera con nuestro compañero en órbita. ¿Cómo fue la formación de la Luna?<br>
Desglosamos cómo se formó la Luna en los primeros días de nuestro sistema solar. ¿La Luna siempre estuvo tan lejos de la Tierra? Emprende un viaje a los inicios de la formación de la Tierra y la Luna. ¿Cómo se veía un amanecer lunar? ¿Cómo eran las mareas en la Tierra primitiva? Nos adentramos en el pasado rocoso y el futuro incierto de la Tierra y la Luna. ¿La Tierra se está desacelerando? ¿La Luna siempre estuvo bloqueada por marea hacia la Tierra? ¿Cómo será nuestro futuro junto a la Luna? Todo eso y más en otra explicación de StarTalk.<br>
----
0:00 - Introducción<br>
0:48 - Venus en el cielo<br>
2:42 - Orígenes de la Luna<br>
5:00 - La distancia de la Luna<br>
5:30 - Fuerzas de marea<br>
12:26 - La frase perfecta de Neil<br>
12:57 - Notas finales<br>
----
== RESUMEN ==
{{a2|✅ RESUMEN CIENTÍFICO Y FÁCIL DE ENTENDER}}<br>
'''Aquí tienes un resumen claro y 100% científico:'''<br>
{{a1|⭐ Cómo nació la Luna}}<br>
'''La explicación más aceptada es el Gran Impacto:'''<br>
* Un planeta del tamaño de Marte chocó con la Tierra primitiva.<br>
* La Tierra ya había separado sus elementos: el hierro se hundió al núcleo.<br>
* El choque expulsó material ligero (rocas) formando un anillo.<br>
* Ese anillo se unió y formó la Luna.<br>
* Por eso la Luna tiene muy poco hierro.<br>
----
{{a2|🌕 La Luna antes era gigantesca en el cielo.}}<br>
'''Al principio estaba 20 veces más cerca, así que se veía enorme.'''<br>
{{a2|🌊 Las mareas eran monstruosas}}<br>
-----
La fuerza de marea disminuye con el cubo de la distancia.<br>
Por eso, con la Luna 20 veces más cerca:<br>
Las mareas eran 8,000 veces más altas que hoy.<br>
----
{{a2|🌍 La Tierra giraba más rápido}}
----
* '''Gracias a esas mareas:'''
* '''El día duraba 18–20 horas.'''
* '''La fricción frenó la rotación terrestre.'''
{{s|Y empujó a la Luna a alejarse lentamente (todavía lo hace).}}<br>
-----
{{a2|🔒 Por qué vemos siempre la misma cara de la Luna}}<br>
Las mareas de la Tierra frenaron la rotación lunar hasta bloquearla:<br>
solo una cara apunta hacia nosotros.<br>
----
{{a2|🌓 La Luna intenta hacer lo mismo}}<br>
* La Luna también frena a la Tierra, intentando llevarnos a un doble bloqueo.<br>
{{s|(estando siempre con la misma cara hacia ella).}}<br>
* En el futuro muy lejano podría ocurrir.<br>
----


Desglosamos cómo se formó la Luna en los primeros días de nuestro sistema solar. ¿La Luna siempre estuvo tan lejos de la Tierra? Emprende un viaje a los inicios de la formación de la Tierra y la Luna. ¿Cómo se veía un amanecer lunar? ¿Cómo eran las mareas en la Tierra primitiva? Nos adentramos en el pasado rocoso y el futuro incierto de la Tierra y la Luna. ¿La Tierra se está desacelerando? ¿La Luna siempre estuvo bloqueada por marea hacia la Tierra? ¿Cómo será nuestro futuro junto a la Luna? Todo eso y más en otra explicación de StarTalk.<br>
0:00 - Introducción
0:48 - Venus en el cielo
2:42 - Orígenes de la Luna
5:00 - La distancia de la Luna
5:30 - Fuerzas de marea
12:26 - La frase perfecta de Neil
12:57 - Notas finales
== TRADUCCION ==
== TRADUCCION ==
{{a2|✅ TRADUCCIÓN}}
{{a2|✅ TRADUCCIÓN}}
Línea 22: Línea 59:
'''Entonces Chuck, tengo más cosas que contarte sobre la Luna.'''<br>
'''Entonces Chuck, tengo más cosas que contarte sobre la Luna.'''<br>
Está bien, hicimos un video completo explicando el “moon lore”, y fue divertido, pero no he terminado.
Está bien, hicimos un video completo explicando el “moon lore”, y fue divertido, pero no he terminado.
Bien, me encanta.
Bien, me encanta.<br>
 
La Luna es tan misteriosa para tanta gente por tantas razones… y además es romántica. Sí, es casi todo: es todo eso a la vez. Es espeluznante y romántica, espeluznantemente romántica. Es poética en muchos sentidos. Está en tantas pinturas…<br>
La Luna es tan misteriosa para tanta gente por tantas razones… y además es romántica. Sí, es casi todo: es todo eso a la vez. Es espeluznante y romántica, espeluznantemente romántica. Es poética en muchos sentidos. Está en tantas pinturas…
Sí, y es una parte fundamental del símbolo del islam: la luna creciente con Venus en el cielo junto a ella. Así que sí, la Luna es importante.<br>
 
Y… un par de cosas. Hay un viejo dicho sobre Venus en el cielo.<br>
Sí, y es una parte fundamental del símbolo del islam: la luna creciente con Venus en el cielo junto a ella. Así que sí, la Luna es importante.
Sé que eso era Venus —bueno, es la estrella de la tarde o de la mañana. Si es brillante, generalmente será Venus.<br>
 
Es raro que haya otra estrella realmente brillante a su lado. Y Venus siempre está en el cielo ya sea con la luna creciente menguante o la creciente creciente. En la práctica, suele ser Venus.<br>
Y… un par de cosas. Hay un viejo dicho sobre Venus en el cielo.
Y por cierto, es muy bonito verla cuando es un cierto momento de la noche y todavía no está completamente oscuro.<br>
Sé que eso era Venus —bueno, es la estrella de la tarde o de la mañana. Si es brillante, generalmente será Venus.
Eso se llama crepúsculo, Chuck.<br>
Es raro que haya otra estrella realmente brillante a su lado. Y Venus siempre está en el cielo ya sea con la luna creciente menguante o la creciente creciente. En la práctica, suele ser Venus.
¿Cómo lo llamas cuando es de noche pero no está del todo oscuro?<br>
 
¿Acabo de inventar algo?<br>
Y por cierto, es muy bonito verla cuando es un cierto momento de la noche y todavía no está completamente oscuro.
Eso se llama crepúsculo, Chuck.
¿Cómo lo llamas cuando es de noche pero no está del todo oscuro?
¿Acabo de inventar algo?
 
Y sabes, hay cosas alrededor de nosotros todo el tiempo, que entran a tus pulmones y salen, y esa gran bola amarilla que nos da luz…
Y sabes, hay cosas alrededor de nosotros todo el tiempo, que entran a tus pulmones y salen, y esa gran bola amarilla que nos da luz…
Me alegra que hayas despertado hoy, sí, de tu coma de 40 años.
Me alegra que hayas despertado hoy, sí, de tu coma de 40 años.<br>
Pero sí, el crepúsculo. Venus en el crepúsculo es… puedes verla a simple vista y parece literalmente como si alguien hubiera encendido una luz en el cielo.
Pero sí, el crepúsculo. Venus en el crepúsculo es… puedes verla a simple vista y parece literalmente como si alguien hubiera encendido una luz en el cielo.<br>
 
Y un dato poco conocido: como Venus orbita el Sol más cerca que nosotros, nunca se alejará demasiado de donde está el Sol en el cielo.
Y un dato poco conocido: como Venus orbita el Sol más cerca que nosotros, nunca se alejará demasiado de donde está el Sol en el cielo.
No va a terminar detrás de nosotros con el Sol delante. Siempre estará cerca del Sol. Por eso típicamente notarás Venus justo después del atardecer, en el crepúsculo, o justo antes del amanecer.
No va a terminar detrás de nosotros con el Sol delante. Siempre estará cerca del Sol. Por eso típicamente notarás Venus justo después del atardecer, en el crepúsculo, o justo antes del amanecer.<br>
 
----
Orígenes de la Luna
{{a2|Orígenes de la Luna}}
 
----
Toda la evidencia y el entendimiento teórico sobre la formación de la Luna —ayudado por las rocas traídas del programa Apolo— nos da sentido de su origen.
Toda la evidencia y el entendimiento teórico sobre la formación de la Luna —ayudado por las rocas traídas del programa Apolo— nos da sentido de su origen.<br>
 
Observamos que la Luna tiene muy poco hierro, mucho menos del que debería tener un objeto de su tamaño.<br>
Observamos que la Luna tiene muy poco hierro, mucho menos del que debería tener un objeto de su tamaño.
Así que ¿cómo haces un objeto tan grande con tan poco hierro?<br>
Así que ¿cómo haces un objeto tan grande con tan poco hierro?
Con una colisión con la Tierra.<br>
 
Un objeto del tamaño de Marte golpeó la Tierra de lado después de que la Tierra ya había hundido su hierro hacia el núcleo.<br>
Con una colisión con la Tierra.
Cuando la Tierra estaba fundida, las cosas pesadas caían al centro y lo ligero flotaba arriba.<br>
 
Así que los metales pesados quedaron en el interior: hierro, níquel, oro, cadmio…<br>
Un objeto del tamaño de Marte golpeó la Tierra de lado después de que la Tierra ya había hundido su hierro hacia el núcleo.
Ese impactor del tamaño de Marte chocó, esparció parte de la corteza terrestre formando un anillo alrededor de la Tierra, y siguió su camino.<br>
Cuando la Tierra estaba fundida, las cosas pesadas caían al centro y lo ligero flotaba arriba.
Los fragmentos quedaron orbitando. Los pedazos más grandes, con mayor gravedad, atrajeron a otros y crecieron en un proceso exponencial.<br>
Así que los metales pesados quedaron en el interior: hierro, níquel, oro, cadmio…
En meses o algunos años, la Tierra tuvo un anillo como el de Saturno, que luego se fusionó formando la Luna.<br>
 
Y esa Luna estaba 20 veces más cerca que hoy. Enorme en el cielo. Impresionante.<br>
Ese impactor del tamaño de Marte chocó, esparció parte de la corteza terrestre formando un anillo alrededor de la Tierra, y siguió su camino.
{{a2|Fuerzas de Marea}}<br>
Los fragmentos quedaron orbitando. Los pedazos más grandes, con mayor gravedad, atrajeron a otros y crecieron en un proceso exponencial.
 
En meses o algunos años, la Tierra tuvo un anillo como el de Saturno, que luego se fusionó formando la Luna.
 
Y esa Luna estaba 20 veces más cerca que hoy. Enorme en el cielo. Impresionante.
 
Fuerzas de Marea
 
Las mareas dependen muchísimo de la distancia.
Las mareas dependen muchísimo de la distancia.
No de manera emocional, pero sí matemática.
No de manera emocional, pero sí matemática.
Línea 106: Línea 129:
El Sol se llama Sol.
El Sol se llama Sol.
En ciencia ficción, los humanos somos terrícolas o terrans.
En ciencia ficción, los humanos somos terrícolas o terrans.
 
-----
== RESUMEN ==  
== MAPA ==
{{a2|✅ RESUMEN CIENTÍFICO Y FÁCIL DE ENTENDER}}
[[File:The geologic map of the Moon at 1-2.5M scale.png|tumb|center|1100px]]
'''Aquí tienes un resumen claro y 100% científico:'''
{{a1|⭐ Cómo nació la Luna}}<br>
La explicación más aceptada es el Gran Impacto:
 
Un planeta del tamaño de Marte chocó con la Tierra primitiva.
 
La Tierra ya había separado sus elementos: el hierro se hundió al núcleo.
 
El choque expulsó material ligero (rocas) formando un anillo.
 
Ese anillo se unió y formó la Luna.
 
Por eso la Luna tiene muy poco hierro.
 
🌕 La Luna antes era gigantesca en el cielo
 
Al principio estaba 20 veces más cerca, así que se veía enorme.
 
🌊 Las mareas eran monstruosas
 
La fuerza de marea disminuye con el cubo de la distancia.
Por eso, con la Luna 20 veces más cerca:
Las mareas eran 8,000 veces más altas que hoy.
 
🌍 La Tierra giraba más rápido
 
Gracias a esas mareas:
 
El día duraba 18–20 horas.
 
La fricción frenó la rotación terrestre.
 
Y empujó a la Luna a alejarse lentamente (todavía lo hace).
 
🔒 Por qué vemos siempre la misma cara de la Luna
 
Las mareas de la Tierra frenaron la rotación lunar hasta bloquearla:
solo una cara apunta hacia nosotros.
 
🌓 La Luna intenta hacer lo mismo
 
La Luna también frena a la Tierra, intentando llevarnos a un doble bloqueo
(estando siempre con la misma cara hacia ella).
En el futuro muy lejano podría ocurrir.
 
🪐 Nombres reales
 
Luna = Luna
 
Tierra = Terra
 
Sol = Sol
 
Humanos = terranos

Revisión actual - 23:09 14 nov 2025

tumb
tumb
Luna

VIDEO

▶️ 📹 🖥️ VIDEOSYouTube ⏯️ ☁️ 🎤 🌍
Neil deGrasse Tyson Explains the Formation of the Moon -
Neil deGrasse Tyson explica la formación de la Luna


DESCRIPCION

¿Tienen la Tierra y la Luna una relación “rocosa”? En esta explicación, Neil deGrasse Tyson y el comediante y co-anfitrión Chuck Nice exploran la historia de la Luna con la Tierra y lo que nos espera con nuestro compañero en órbita. ¿Cómo fue la formación de la Luna?
Desglosamos cómo se formó la Luna en los primeros días de nuestro sistema solar. ¿La Luna siempre estuvo tan lejos de la Tierra? Emprende un viaje a los inicios de la formación de la Tierra y la Luna. ¿Cómo se veía un amanecer lunar? ¿Cómo eran las mareas en la Tierra primitiva? Nos adentramos en el pasado rocoso y el futuro incierto de la Tierra y la Luna. ¿La Tierra se está desacelerando? ¿La Luna siempre estuvo bloqueada por marea hacia la Tierra? ¿Cómo será nuestro futuro junto a la Luna? Todo eso y más en otra explicación de StarTalk.


0:00 - Introducción
0:48 - Venus en el cielo
2:42 - Orígenes de la Luna
5:00 - La distancia de la Luna
5:30 - Fuerzas de marea
12:26 - La frase perfecta de Neil
12:57 - Notas finales


RESUMEN

✅ RESUMEN CIENTÍFICO Y FÁCIL DE ENTENDER
Aquí tienes un resumen claro y 100% científico:
⭐ Cómo nació la Luna
La explicación más aceptada es el Gran Impacto:

  • Un planeta del tamaño de Marte chocó con la Tierra primitiva.
  • La Tierra ya había separado sus elementos: el hierro se hundió al núcleo.
  • El choque expulsó material ligero (rocas) formando un anillo.
  • Ese anillo se unió y formó la Luna.
  • Por eso la Luna tiene muy poco hierro.

🌕 La Luna antes era gigantesca en el cielo.
Al principio estaba 20 veces más cerca, así que se veía enorme.
🌊 Las mareas eran monstruosas


La fuerza de marea disminuye con el cubo de la distancia.
Por eso, con la Luna 20 veces más cerca:
Las mareas eran 8,000 veces más altas que hoy.


🌍 La Tierra giraba más rápido


  • Gracias a esas mareas:
  • El día duraba 18–20 horas.
  • La fricción frenó la rotación terrestre.

Y empujó a la Luna a alejarse lentamente (todavía lo hace).


🔒 Por qué vemos siempre la misma cara de la Luna
Las mareas de la Tierra frenaron la rotación lunar hasta bloquearla:
solo una cara apunta hacia nosotros.


🌓 La Luna intenta hacer lo mismo

  • La Luna también frena a la Tierra, intentando llevarnos a un doble bloqueo.

(estando siempre con la misma cara hacia ella).

  • En el futuro muy lejano podría ocurrir.

TRADUCCION

✅ TRADUCCIÓN (Nota: Se trata de una conversación informal entre Neil deGrasse Tyson y Chuck Nice)


Entonces Chuck, tengo más cosas que contarte sobre la Luna.
Está bien, hicimos un video completo explicando el “moon lore”, y fue divertido, pero no he terminado. Bien, me encanta.
La Luna es tan misteriosa para tanta gente por tantas razones… y además es romántica. Sí, es casi todo: es todo eso a la vez. Es espeluznante y romántica, espeluznantemente romántica. Es poética en muchos sentidos. Está en tantas pinturas…
Sí, y es una parte fundamental del símbolo del islam: la luna creciente con Venus en el cielo junto a ella. Así que sí, la Luna es importante.
Y… un par de cosas. Hay un viejo dicho sobre Venus en el cielo.
Sé que eso era Venus —bueno, es la estrella de la tarde o de la mañana. Si es brillante, generalmente será Venus.
Es raro que haya otra estrella realmente brillante a su lado. Y Venus siempre está en el cielo ya sea con la luna creciente menguante o la creciente creciente. En la práctica, suele ser Venus.
Y por cierto, es muy bonito verla cuando es un cierto momento de la noche y todavía no está completamente oscuro.
Eso se llama crepúsculo, Chuck.
¿Cómo lo llamas cuando es de noche pero no está del todo oscuro?
¿Acabo de inventar algo?
Y sabes, hay cosas alrededor de nosotros todo el tiempo, que entran a tus pulmones y salen, y esa gran bola amarilla que nos da luz… Me alegra que hayas despertado hoy, sí, de tu coma de 40 años.
Pero sí, el crepúsculo. Venus en el crepúsculo es… puedes verla a simple vista y parece literalmente como si alguien hubiera encendido una luz en el cielo.
Y un dato poco conocido: como Venus orbita el Sol más cerca que nosotros, nunca se alejará demasiado de donde está el Sol en el cielo. No va a terminar detrás de nosotros con el Sol delante. Siempre estará cerca del Sol. Por eso típicamente notarás Venus justo después del atardecer, en el crepúsculo, o justo antes del amanecer.


Orígenes de la Luna


Toda la evidencia y el entendimiento teórico sobre la formación de la Luna —ayudado por las rocas traídas del programa Apolo— nos da sentido de su origen.
Observamos que la Luna tiene muy poco hierro, mucho menos del que debería tener un objeto de su tamaño.
Así que ¿cómo haces un objeto tan grande con tan poco hierro?
Con una colisión con la Tierra.
Un objeto del tamaño de Marte golpeó la Tierra de lado después de que la Tierra ya había hundido su hierro hacia el núcleo.
Cuando la Tierra estaba fundida, las cosas pesadas caían al centro y lo ligero flotaba arriba.
Así que los metales pesados quedaron en el interior: hierro, níquel, oro, cadmio…
Ese impactor del tamaño de Marte chocó, esparció parte de la corteza terrestre formando un anillo alrededor de la Tierra, y siguió su camino.
Los fragmentos quedaron orbitando. Los pedazos más grandes, con mayor gravedad, atrajeron a otros y crecieron en un proceso exponencial.
En meses o algunos años, la Tierra tuvo un anillo como el de Saturno, que luego se fusionó formando la Luna.
Y esa Luna estaba 20 veces más cerca que hoy. Enorme en el cielo. Impresionante.
Fuerzas de Marea
Las mareas dependen muchísimo de la distancia. No de manera emocional, pero sí matemática.

La fuerza de marea disminuye con el cubo de la distancia.

Si la Luna estaba 20 veces más cerca:

No eran mareas 20 veces más altas

Ni 400 (20²)

Sino 8,000 veces más altas (20³)

Las mareas eran gigantescas.

Estas mareas tan fuertes generaban fricción contra la rotación de la Tierra, haciendo que la Tierra girara más lento. En ese tiempo, el día duraba 18 a 20 horas.

La fricción frenó a la Tierra, y la Luna empezó a alejarse —y lo sigue haciendo hoy— solo que ahora mucho más lentamente.

Bloqueo de Marea

La Tierra también afectó a la Luna. Las mareas terrestres frenaron su rotación hasta bloquearla:

La Luna solo nos muestra una cara.

No vimos la cara oculta hasta que enviamos naves.

La Luna también intenta frenar a la Tierra para que también quedemos bloqueados mostrando solo un lado hacia ella. Si eso pasa, será un doble bloqueo de marea.

Nombres Reales

Nuestra Luna se llama Luna (latín).

La Tierra se llama Terra.

El Sol se llama Sol. En ciencia ficción, los humanos somos terrícolas o terrans.


MAPA

tumb
tumb